YA TENÍA NÚMEROS ROJOS Y PÉRDIDAS MILLONARIAS
Las comisiones legislativas de Hacienda y Presupuestos, y Movilidad y Transporte, anunciaron la extinción del Organismo Público Descentralizado (OPD), Servicios y Transportes (SyT).
Así notificaron los diputados a cargo de las comisiones, Ricardo Rodríguez Jiménez y Jonadab Martínez García, respectivamente, quienes detallaron que la empresa contaba con más de tres décadas en números rojos y con pérdidas millonarias que alcanzaban los 100 millones de pesos anuales.
“Resulta un gasto oneroso e infructuoso seguir manteniendo un pésimo servicio«, señaló por su parte Diego Monraz Villaseñor, Secretario estatal de Transporte, quien también asistió a la sesión y aseguró que las unidades que prestaban servicio de transporte dentro del organismo, continuarán haciéndolo en sus mismos derroteros, en su mayoría dentro del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) y la Secretaría de Transporte.
La iniciativa fue enviada por el Gobernador del Estado al Legislativo para su estudio y dictaminación, mientras que éste último buscó garantizar el respeto irrestricto a los derechos laborales de los trabajadores en alguna de las áreas administrativas del Gobierno del Estado, o inclusive, la posibilidad de continuar laborando en formato de outsourcing.
La Secretaría del Transporte tomará el control de las rutas que dejará Servicios y Transportes, mientras que los 442 trabajadores, ente choferes y empleados administrativos, serán liquidados.
El dictamen fue avalado en comisiones con el voto en contra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) con la abstención del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El día de hoy el tema pasará a votación en el Pleno, así acordaron los integrantes de la Junta de Coordinación Política presidida por la diputada Erika Pérez García, quienes autorizaron realizar las próximas Sesiones Plenarias a distancia.
Además, durante la sesión del día de hoy se discutirán los dictámenes y minutas de decreto que abrogan la Ley de Educación del Estado de Jalisco, y expiden la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.
Sesionan virtualmente
Los legisladores sesionaron de manera virtual. En dicha sesión del Pleno, acordaron enviar un exhorto a los 125 municipios para que, una vez que comience la reactivación económica en el estado, estén constantemente sanitizando las áreas públicas, como lo son las plazas, cines, calles, iglesias y restaurantes.
Hicieron un llamado a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Salud para que se considere incrementar los salarios del personal de salud, con el objetivo de reconocer y fortalecer al sector ante la pandemia.
Por otra parte, la Junta de Coordinación Política también hizo una reunión de manera virtual, en donde se discutió la desaparición de SyT.