JUNTO CON ANTONIO GLORIA, ARIAS BUSCARÁ LA DIRIGENCIA ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL; QUIEREN BOTAR DEL PARTIDO AL LLAMADO “GRUPO COMITÉ”
El respiro que tuvo el PAN en las pasadas elecciones, ha ocasionado que nazca nuevamente también la competencia interna. Los liderazgos al interior se están reagrupando para dar la batalla por la dirigencia estatal.
Carlos Arias Madrid encabeza junto a Antonio Gloria -quien ya dirigió el Comité Directivo Estatal- una fórmula para contender por la dirigencia del PAN en Jalisco. Su grupo, identificado como “Movimiento la Militancia Decide”, pretende ser un contrapeso frente al grupo que actualmente toma las decisiones al interior del partido, que es el llamado “Grupo Comité”, y al cual pertenece el actual dirigente estatal, Miguel Ángel Martínez Espinoza; el ex diputado, Miguel Monraz; y el ex candidato a la alcaldía de Zapopan, José Antonio de la Torre, entre otros.
“Las decisiones al interior del PAN ya no las van a tomar un grupo de cuatro personas, la militancia va a volver a decidir quiénes son sus candidatos, la militancia va a volver a decidir quién los va a representar (…) Ya no más designaciones desde Vidrio 1604 o desde la casa de alguien más, ahora serán los panistas los que decidan, ya no va a ser un tema cupular de repartos”, sostuvo Carlos Arias al presentar su candidatura.
EN LA OPINIÓN DE ARIAS MADRID, LA DIRIGENCIA ACTUAL DEL PAN EN EL ESTADO SE HA DEDICADO A ADMINISTRAR LA DERROTA EN VEZ DE PENSAR EN GANAR ELECCIONES.
Su proyecto, en cambio, buscaría llevar al partido a ser la primera o segunda fuerza política en 2021 y llegar la gubernatura en 2024.
También en sus redes sociales ha acusado falta de carácter y simulación en la candidatura a gobernador de su partido en el pasado proceso electoral. “Después de haber sido gobierno durante 18 años, la derrota del PAN en Jalisco no sólo fue numérica, sino cultural. Por migajas, permitieron se bajaran las banderas”, puede leerse en su cuenta de Twitter.
“Nos proponemos recuperar al PAN y lanzar un proyecto para que el PAN recupere la gubernatura en 2024. Ese va a ser el trabajo que todos nosotros vamos a encabezar y que con el esfuerzo de todos lo vamos a lograr”, asentó en entrevista.
Carlos Arias lamentó la salida de muchos panistas, entre ellos el ex senador José María Martínez, ahora en Morena, con quien es conocida su gran cercanía. Aseguró que la desbandada de panistas se originó porque el PAN dejó de ser el instrumento que permitía a la gente de bien participar en política.
Entre los panistas conocidos que apoyan la fórmula de Arias y Antonio Gloria destacan el ex Procurador de Justicia, Tomás Coronado Olmos; el ex alcalde de Tonalá, Jorge Vizcarra; el ex director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, Rodolfo Ocampo Velázquez; el ex diputado local Alfredo Argüelles Basave, y la ex regidora Lucía Pérez Camarena.