El abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alberto Maldonado Chavarín, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para anular la elección en San Pedro Tlaquepaque.
«Estoy muy contento, por un lado, porque esta resolución marca un precedente histórico para Jalisco y para México», declaró esta mañana.
«Sin embargo, me molesta que los diputados hayan designado como consejero presidente en el municipio al esposo de la alcaldesa saliente. En Tlaquepaque ya no queremos más caciques, y vamos a combatir este tipo de acciones», agregó.
En el proceso electoral reciente, el morenista se quedó a tan solo 2 mil 529 votos de su contrincante electoral Citlalli Amaya de Luna, representante de Movimiento Ciudadano (MC).
Con la nueva elección extraordinaria en puerta, Alberto Maldonado se mostró confiado en que su partido le permita contender nuevamente por la Presidencia Municipal.
«Me reuniré de inmediato con las autoridades de mi partido para buscar la posibilidad de contender nuevamente. También me reuniré con las fuerzas políticas del municipio, que están hartos del cochinero que este gobierno ha hecho en Tlaquepaque. Queremos consolidar una alianza que saque, de una vez por todas, a la naranja podrida de aquí», detalló.
En tanto se desarrolla la nueva elección extraordinaria, el Congreso del Estado estableció un Consejo Municipal conformado por 19 ciudadanos, los cuales asumirán la administración de Tlaquepaque hasta que se obtenga un ganador.
LEE TAMBIÉNArgumentos del TEPJF, «ridículos».- MC
La determinación del Tribunal Electoral se da a raíz de un video publicado por el ex cardenal Juan Sandoval Íñiguez durante la veda electoral.
Aunque el líder religioso no hace mención a un partido político o municipio, cuatro de los siete ministros del TEPJF consideraron que el mensaje podría estar señalando directamente a Morena.
«Con esta determinación, se revocó también el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez entregadas a la planilla postulada por Movimiento Ciudadano, así como las expedidas a las regidurías de representación proporcional», apunta la resolución del TEPJF.