Con el Presupuesto Participativo, los ciudadanos que paguen el impuesto predial podrán decidir las obras de infraestructura y proyectos sociales que ejecute el gobierno municipal.
Así lo anunció el Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, quien retoma el programa iniciado desde 2011 con la presentación de once obras nuevas que competirán para ser desarrolladas en lo ancho del municipio.
«El Presupuesto Participativo desde el 2011. Hoy la gente tiene un Reglamento que ampara diferentes mecanismos, 19 mecanismos de participación ciudadana que le permiten a la gente tomar las decisiones en su ciudad junto con nosotros que llevamos las riendas del municipio», detalló el Alcalde.
Las localidades buscarán ser beneficiadas en esta primera etapa son: Chulavista, Santa Fe, Lomas del Sur, Cabecera Municipal, Villa de la Alameda, Los Fresnos, Unión del Cuatro, San Agustín, Santa Cruz de las Flores y Cajititlán.
Para llevar a cabo las obras más votadas, el Ayuntamiento de Tlajomulco destinará una bolsa alrededor de 50 millones de pesos.
Aunque el mecanismo se estableció en la ley para poder ser ejecutado por todo el estado de Jalisco, Tlajomulco es el primer municipio en ejecutar el programa.
Entre las más de 30 obras ganadoras en años pasados, destacan el LabASE, la rehabilitación de la plaza de San Sebas, la ampliación y pavimentación del Camino San Sebastián, el alumbrado público en la carretera San Sebastián, así como la rehabilitación de vialidades en cabecera.
«Ya hice mi pago y voté en una de las urnas que podrás encontrar en las recaudadoras. Tú también haz lo tuyo y elige en qué quieres que se use tu dinero. Recuerda que cuentas con el 15% de descuento por pronto pago de predial y agua 2022», compartió Salvador Zamora en sus redes sociales.
Para participar, es necesario realizar el pago del predial de manera presencial en los alguno de los cinco puntos instalados o a través del sitio web tesoreria.tlajomulco.gob.mx/Impuestos/.