El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer algunas de las iniciativas que se pretenden presentar ante el Congreso del Estado en las próximas sesiones.
Se tratan de 20 acuerdos legislativos y una iniciativa de ley, de acuerdo a la diputada priista, Sofía García Mosqueda.
«La idea era escuchar de los ex candidatos a diputaciones estatales las propuestas y reclamos que habían recogido en la calle durante toda la campaña para traducir la voz de la gente en una agenda legislativa», explicó.
Entre esas iniciativas se encuentra la del matrimonio igualitario, una realidad en 21 estados de la República.
García Mosqueda consideró que Jalisco tiene una deuda con la comunidad de la diversidad sexual, por lo que propuso modificar el Código Civil para que dos personas puedan contraer nupcias sin importar su orientación sexual.
«Para eso proponemos reformar los artículos 258, 260 y 267 bis para cambiar aquellos perceptos que hablan del matrimonio como un acto entre hombre y mujer, para establecer que es una unión entre dos personas», precisó en rueda de prensa.
En los puntos de acuerdo se propuso dotar de Internet de calidad a las escuelas al interior del estado, así como reforzar los programas de mantenimiento y conservación de los centros educativos.
A las autoridades estatales y federales dedicadas al desarrollo social, el partido solicitó ampliar la matricula en guarderías e instancias infantiles «para que todas las mujeres puedan ejercer su derecho a trabajar sin limitaciones y sin contratiempos».
«También para que se instalen albergues para personas en situación de calle y que incluyan atención psicológica», añadió la diputada.
Al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) se le exigió realizar las obras necesarias para recuperar la dignidad de la carretera a Saltillo.
Mientras que a la Secretaría de Turismo le pidieron implementar estrategias efectivas para la educación turística en Puerto Vallarta y la promoción de la ruta de la raicilla.
A la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) solicitaron reactivar la economía en todos los comercios formales e informales, e implementar programas de financiamiento para emprendedores.
También hicieron un llamado para modificar las tarifas del sistema de parquímetro en zonas comerciales, pues aseguran que desincentivan la afluencia de consumidores.
«Les pedimos que en estos lugares como en Obregón, la zona del vestir en Medrano o Esteban Alatorre, entre muchas otras, se reduzcan las tarifas del parquímetro en un 50 por ciento durante los horarios de mayor flujo de personas y en otras que se retire», planteó la priista.
Por último, al presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga le pidieron implementar un programa de reordenamiento urbano «para resolver el problema de miles de casas abandonadas que se han convertido en nidos de la delincuencia».