LLAMAN A COMPARECER A MACEDONIO Y A SOLÍS; AMLO PIDE INTERVENCIÓN DE LA CNDH
A cinco días de que comenzaron las protestas en Jalisco por el asesinato de Giovanni López, crece la indignación por el atentado a los derechos humanos que se dio por parte de los cuerpos policíacos en contra de los manifestantes.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues en las movilizaciones, los jóvenes inconformes fueron reprimidos por policías y hubo detenciones ilegales por parte de elementos de seguridad.
Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente declaró que si hay abusos, deben investigarse y actuar al respecto.
“La Comisión seguramente está actuando, porque se actúa en estos casos por oficio, a no ser que lo esté haciendo la Comisión de Derechos Humanos en Jalisco (…) confiamos en la Comisión, está en buenas manos y van a actuar con justicia”, dijo.
Además, AMLO dijo que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, faltó al respeto a la investidura presidencial al querer involucrarlo en los actos vandálicos durante las manifestaciones.
“No se pueden lanzar estas acusaciones a la ligera, echarle la culpa a otros de lo que uno está enfrentando, de los problemas que cotidianamente se tienen que enfrentar como gobernante”.
Llaman a comparecer a Macedonio y a Solís
Debido a los hechos violentos por parte de los cuerpos policiacos en las manifestaciones del fin de semana, la Junta de Coordinación Política del Congreso local acordó llamar a comparecer al coordinador del Gabinete de Seguridad, Macedonio Tamez y al fiscal general, Gerardo Octavio Solís.
La presidenta de la Junta, Érika Pérez García, declaró que la violencia fue una prueba del clima de inseguridad e impunidad que se vive en Jalisco; llamó también a que no haya una politización de un tema así de sensible. También aprovechó para deslindar a su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de los actos vandálicos.
Por otra parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro, declaró que Solís “no pasaría a la historia como el mejor fiscal de Jalisco”, pero que “todos los días hace su esfuerzo”.
Los legisladores hicieron un llamado en general para que prevalezca la paz en el estado y los culpables del asesinato de Giovanni López sean castigados, además de que haya claridad en lo ocurrido durante las manifestaciones.
Los diputados también llamaron a comparecer al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón.
Exigen la renuncia del fiscal
Colectivos ciudadanos han exigido la renuncia del fiscal Gerardo Solís.
Organizaciones civiles como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) pidieron que se den a conocer cuáles fueron los protocolos y mandatos que se dieron durante las manifestaciones; “reiteramos nuestro hartazgo por la criminalización, represión y uso desproporcionado de la fuerza pública en los ejercicios de los derechos humanos”, explicaron a través de un comunicado.
El ex candidato a senador, Pedro Kumamoto, también exigió la renuncia de Solís.
“Es momento de exigir #JusticiaParaGiovanni”, la renuncia del fiscal general y una reforma profunda al trabajo policíaco en México y en Jalisco”, compartió a través de sus redes sociales.
Por otra parte, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) llamó a que se separe del cargo al fiscal mientras se hacen investigaciones al respecto.
A través de un comunicado, la FEU pidió que se lleve a cabo una investigación transparente y que se castigue a los culpables por las detenciones ilegales.
“Exigimos una reestructuración a fondo de la Fiscalía y de las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia para transformarlas en instituciones verdaderamente al servicio de los ciudadanos”.
Gobierno instala Mesa Interinstitucional para esclarecer represión
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer que ya se instaló una Mesa Interinstitucional con el objetivo de esclarecer los hechos violentos cometidos contra los manifestantes el pasado 5 de junio.
Esta Mesa estará encabezada por el Fiscal Anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz; también tendrán lugar el presidente de la CNDHJ; la directora de la Contraloría Interna de la Fiscalía, Candelaria de la Cruz y la directora general de la Visitaduría de la Fiscalía, Yolanda López.
Desde el sábado en la noche Enrique Alfaro publicó una disculpa por las detenciones que se cometieron en las manifestaciones.
Además, ha dado a conocer que ya se han liberado a todos los detenidos.