Luego de que no se lograran los votos necesarios para la aprobación del proyecto del Presupuesto del Poder Legislativo para 2022, los diputados y diputadas del Congreso Local determinaron aplazar la discusión para el próximo lunes.
La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se pronunció en contra de los gastos millonarios etiquetados para remozar los edificios legislativos, para dichas obras se había destinado una partida de 6.5 millones de pesos.
Además, señalan que no se han eliminado las plazas que se encuentran como bacantes.
Sin embargo, entre las peticiones de los morenistas destaca un incremento de 15 mil pesos en los salarios de diputados y recursos adicionales para legisladores foráneos; de igual forma, piden aumentar los recursos de la bolsa destinada a eventos.
El coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, José María Martínez Martínez, justificó que no se les ha dado el tiempo necesario para revisar el dictamen.
DE APROBARSE, SE DESTINARÍA UN TOTAL DE 955 MILLONES DE PESOS PARA EL EJERCICIO DE ESTE AÑO; EN 2021 FUERON 904 MILLONES DE PESOS.
Incluso, reprochó la falta de eficacia para detectar la presencia de aviadores, por lo que respaldó la propuesta de la diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, de pagar con una bolsa de 950 mil pesos a una empresa que detecte los casos de aviadores, y con esto, reducir la nómina legislativa.
«Es para que podamos tener con mucha claridad en dónde están trabajando, cuál es su adscripción, cuál es su desempeño y, sobre todo, nos ayudará a tener mucha claridad y evaluar si es necesario o no esta nómina tan obsesa», explicó el morenista.
A favor de la propuesta se pronunció la diputada panista, Claudia Murguía Torres; no obstante, defendió la partida destinada a remodelar el edificio legislativo, consideró urgente atender el recinto ya que algunas de las ventanas y puertas son sostenidas con cinta.
A pesar de que el Partido Acción Nacional (PAN) formaba hasta en la anterior legislatura una alianza con Movimiento Ciudadano (MC), decidieron no acompañar el proyecto de presupuesto «por falta de seriedad y claridad».
La prórroga coincide con la visita del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien este fin de semana se reunirá con los diputados y diputadas de su partido político.
El Presupuesto del Congreso de Jalisco para 2022 sería de 955 millones de pesos: 92 por ciento sería destinado a nómina y 8 por ciento a gastos operativos.