El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich, aseguró que, bajo presiones, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consiguió anular la elección en San Pedro Tlaquepaque.
«Nosotros acusamos directamente a Morena de robarse esta elección a partir de la presión que ha ejercido a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no encontramos otra explicación», manifestó en rueda de prensa.
Para el emecista, el máximo órgano judicial electoral juzgó contra sus propios criterios, pues «sentenció sin perspectiva de género y sin los elementos determinantes para anular la elección».
«El supuesto argumento de la Sala Superior es irrisorio, cae por sí solo. Es una arbitrariedad que, como ya lo dijimos, contradice todos los criterios y todos los antecedentes de la propia Sala», sostuvo.
Sobre el video difundido en redes sociales que motivó la intervención del Tribunal y eventual anulación del proceso electoral, Castañeda Hoeflich comentó que en ningún momento el ex cardenal Juan Sandoval Íñiguez menciona en su mensaje a algún candidato o partido político.
«Es un video que corre genérico en redes sociales, que no se refiere a un lugar geográfico en específico, que no habla de candidatas y candidatos, que no habla de partidos políticos y el Tribunal mágicamente interpreta que la intervención del señor cardenal en retiro se refiere a Tlaquepaque, lo cual es completamente absurdo», acusó.
En el video referido, el ex cardenal no hace mención de algún municipio u organismo, sino se refiere a «quienes están en el poder».
Para el emecista, las declaraciones del líder religioso gozan de ambigüedad pues «resulta que en el poder, en el caso de Tlaquepaque está Movimiento Ciudadano y en el caso de Jalisco está Movimiento Ciudadano. Y claro, en el plano federal está Morena».
«El Tribunal contraviene sus propios criterios. Antes sostuvo que los videos de los influencers del Partido Verde Ecologista de México, con millones de seguidores, no fueron determinantes para anular una elección, pero sí lo fue el video de un cardenal nada más porque vive en Tlaquepaque: es un absurdo», reiteró.