EL CANDIDATO DEL PRI A LA GUBERNATURA DICE QUE ÉSA ES LA DISYUNTIVA AL VOTAR EL 1 DE JULIO: ALFARO ES LA INTOLERANCIA. . .
“Sólo hay dos proyectos en Jalisco: uno intolerante y uno con visión de futuro”, subraya el candidato a la Gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso.
El priista, que en los últimos días ha recorrido municipios del interior de Jalisco, desde la Región Altos a la Región Sur, ha destacado que su proyecto al Gobierno estatal busca fortalecer la educación y la prevención de los delitos a través del impulso a los niños y jóvenes, lo cual tendría resultados a corto y largo plazo. “Hoy está en juego una elección más importante que la de los candidatos: hoy está en juego el futuro de Jalisco y de la nación, tenemos que cuidar a nuestro México y pensar con responsabilidad”.
Castro, ante estructuras priistas y ante ciudadanos de los diferentes sectores productivos del estado, ha recalcado que su candidatura tiene una “visión a futuro” en la que se proyectan obras que impactarían en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Y, por otra parte, aunque no dio nombres, se refirió como “intolerante” al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a este mismo puesto de elección popular, Enrique Alfaro Ramírez.
“Tenemos la propuesta que suma todo lo bueno que se ha llevado a cabo, reconozco que hace falta mucho por hacer, pero no aflojaremos el paso. Sigamos trabajando con alegría, con intensidad, trabajemos siempre pensando en el bienestar de los jaliscienses y contribuyendo al bienestar de los mexicanos”, apunta.
El candidato del PRI ha mantenido encuentros con jaliscienses de los sectores del campo y con ciudadanos que viven al interior del estado.
En la Región Altos ha hecho nuevos compromisos en materia educativa y en apoyo a los jóvenes. Asegura que, de llegar a la Gubernatura, construiría nuevos centros educativos y en cada una de las doce regiones del estado, instalaría un centro para rehabilitación de las adicciones.
“Me preocupa mucho el tema de la educación desde la perspectiva de la prevención, para que no tengamos más embarazos a edades no deseadas, para que tengamos la oportunidad de blindar a nuestros hijos y que no caigan en el problema de consumo de drogas. Voy a construir en cada una de las doce regiones de Jalisco un centro para rehabilitar a personas con problemas de drogadicción”.
En su visita a municipios de la Región Altos, como lo fue San Miguel El Alto, Villa Hidalgo y Teocaltiche, Miguel Castro se comprometió a que en su primer año de Gobierno construiría en la zona un plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de Jalisco (CECyTEJ).
Además, se daría un mayor impulso a los estudiantes con programas educativos como “Prepa para todos” y con un sistema de transporte público de calidad.
Miguel Castro recuerda que sus principales propuestas de campaña tienen como objetivo que los jóvenes tengan más oportunidades educativas: que se construya una nueva universidad pública en el estado y que a través del programa “Jalisco Bilingüe”, se enseñe el idioma inglés a los alumnos de educación básica y educación media.
El abanderado del tricolor ha sostenido que una estrategia contra la inseguridad no se basa solamente en la inversión para combatir los delitos al instante y en la capacitación de los cuerpos policiacos, sino en fortalecer a los niños y jóvenes con programas educativos, culturales y de deporte. Castro Reynoso, quien también mantuvo una reunión con el Consejo de Jóvenes Empresarios, recalca que, al impulsar el emprendimiento entre los jóvenes, se dan más oportunidades.
“Quiero que haya más dinero en la prevención de los delitos y también en la prevención con los jóvenes que están estudiando. Está comprobado que cuando un joven está estudiando, no se mete a las filas del crimen organizado”, asegura el priista.
Po otra parte, Miguel Castro, en su recorrido por la Región Sur, donde visitó municipios como Tuxpan y Gómez Farías, se reunió con comunidades indígenas, quienes le pidieron principalmente apoyo en educación y salud. Con estas entidades, el candidato se comprometió a mejorar los servicios públicos, como el agua potable y el abastecimiento de medicinas. También les aseguró que se combatirían las adicciones.
En El Arenal, Castro se reunió con ciudadanos del sector ganadero; y en Sayula, se comprometió a fortalecer los programas sociales para los trabajadores del campo.
El candidato apuesta por mejorar las condiciones de los ciudadanos que viven al interior del estado. Por ejemplo, dijo que una de sus propuestas más ambiciosas es impulsar un programa “A toda máquina”, que se enfoque en un desarrollo regional en materia educativa, productiva, turística y de infraestructura; para dicho proyecto, se usarían 31 millones de pesos.