MADRES DE DESAPARECIDOS EXIGEN JUSTICIA; EMPRESARIOS LLAMAN A UN «PACTO POR LA ESTABILIDAD»
La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en Jalisco fue aprovechada por diferentes grupos para solicitar cooperación y resolución de problemas.
Mientras se desarrollaba la conferencia mañanera dentro de la Base Aérea, cerca de 60 maestros del sistema federal acudieron con pancartas para pedir su ayuda con los sueldos que no reciben desde hace meses; algunos exigen pagos con más de un año de retraso.
El secretario de Comunicación de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco, Adrián Delgado, detalló que son más de 3 mil 500 los profesores del sistema federal que no reciben sus sueldos; tan sólo en esta quincena fueron 800 más los que presentaron este problema.
De la misma forma, con el objetivo de abordar al mandatario a su salida de la Base, se vio en las inmediaciones a manifestantes exigiendo la destitución del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Dentro del inmueble, al ser cuestionado sobre el número de cuerpos exhumados de fosas clandestinas que suma Jalisco, el presidente se limitó a decir que la Secretaría de Gobernación (Segob) cuenta con un programa “responsable y profesional” para la búsqueda de personas desaparecidas.
Por su parte, el mandatario estatal informó que el proyecto para la creación del Centro de Identificación Humana en Jalisco está confirmado; sin embargo, no dio fecha para iniciar con los trabajos de la obra.
Al mimo tiempo, diversos empresarios hicieron conocimiento a AMLO del «Pacto por la Estabilidad y el Empleo», una propuesta diseñada por el sector empresarial y por el sindicato de trabajadores de Jalisco.
El plan, explican, busca rescatar empleos, sustentar el ingreso de miles de familias y fortalecer empresas que han reportado pérdidas por más del 50 por ciento y hasta cierres totales.
“Esta batalla no podemos librarla solos, requerimos del apoyo y coordinación entre la federación y los gobiernos estatal y municipal”, firmaron el comunicado la Cámara de Comercio de Guadalajara, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, la Confederación Patronal (Coparmex) Jalisco, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
FRENA también se manifiesta
El Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) también convocó a una manifestación en contra del presidente. Un contingente con decenas de personas acudieron desde temprano a la sede donde daría su mañanera y por las calles de la ciudad, para exigir la renuncia del presidente.
Lee también
https://elrespetable.com/2020/07/16/alfaro-a-amlo-ni-confrontacion-ni-sometimiento/