Esta mañana, Pablo Lemus Navarro presentó su sexto y último informe de Gobierno como presidente municipal de Zapopan.
Entre las acciones emprendidas destacó los proyectos del Centro Cultural Constitución, las Colmenas, la Ciudad de las Niñas y los Niños y la recuperación de los espacios públicos para la creación de jardines, parques y andadores culturales como los legados más importantes de su gobierno.
«Estos son seis años en los que apostamos a reencontrarnos, a convivir, a reconstruir nuestra ciudad y poco a poco lo hemos logrado. En todo este tiempo demostramos que Zapopan no estaba condenada a tener malos gobiernos, y que la ciudad que queremos sí es posible», manifestó.
En su mensaje, Lemus Navarro consideró la cultura, la educación y el deporte como los ejes transformadores de la sociedad; resaltó que la asistencia a eventos culturales aumentó de 100 mil asistentes anuales a 1 millón y medio por año.
«El Centro Cultural Constitución ha sido durante nuestro gobierno el corazón de la cultura, es un centro popular, un espacio que le ha dado la oportunidad a miles de niños y jóvenes de aprender música, danza, pintura, escultura», precisó.
El ahora alcalde electo de Guadalajara prometió retomar en la capital del estado proyectos como las Colmenas, «pues han demostrado ser lugares de recuperación del tejido social que refuerzan los lazos vecinales creando comunidad».
Detalló que su administración cierra con la creación de cuatro de estos espacios, en donde los niños pueden asistir a clases de distintas disciplinas educativas y de recreación, y los adultos a talleres de capacitación de oficios o terapias en temas de prevención.
«Los espacios públicos son el principal legado que dejaremos a esta ciudad. Zapopan puede presumir que cuenta con un nuevo bosque urbano conocido como Colomos ll, un bosque con 35 hectáreas nuevas de bosque para nuestra ZMG que será entregado en unos días más», informó.
En cuanto a la creación de parques y unidades deportivas, destacó la creación del «Parque de las Niñas y los Niños», 53 mil metros cuadrados de áreas verdes, canchas deportivas, fuentes interactivas, juegos infantiles y conectividad.
«Es el parque más grande que se ha construido en los últimos 25 años en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el mayor proyecto de obra pública del municipio», detalló.
También indicó que se han reacondicionado distintos espacios públicos como el Andador Aurelio Ortega, la Glorieta Chapalita y el Andador Patria, así como la instalación de piezas de escultura en diferentes avenidas del municipio y la transformación de vialidades.
En cuanto al reacondicionamiento del sistema educativo, además de la entrega de útiles, uniformes y seguros contra accidentes escolares, resaltó la implementación de programas para la protección de las escuelas, así como la renovación de algunos centros educativos.
Por último, el edil celebró que Zapopan cuenta con la mejor calificación crediticia del país.
«Sin duda alguna Zapopan no es el mismo de antes. Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado, lo que se puede ver en Zapopan es una transformación y no se debe simplemente al gobierno, sino al trabajo de todas y todos», añadió.
Preparando los últimos detalles antes de rendir mi sexto y último informe de gobierno al frente de Zapopan. En este discurso no solo rendiremos cuentas de lo que ha pasado en el último año. pic.twitter.com/QyIk18SMhv
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) September 13, 2021