THE WORLD JUSTICE PROJECT EVALUÓ EL CUMPLIMIENTO DE LA JUSTICIA EN CADA ESTADO DE LA REPÚBLICA; JALISCO SE ENCUENTRA EN LA POSICIÓN 26
Jalisco se encuentra entre las entidades menos apegadas al ‘Estado de Derecho’, de acuerdo con un estudio hecho por la organización internacional, The World Justice Project.
En ‘El Índice de Estado de Derecho en México 2019-2020’ se evaluó a cada entidad de la República en el cumplimiento de la justicia.
Jalisco se encuentra en la posición 26 de 32, es decir, entre los peores evaluados.
Por debajo de Jalisco se encuentra el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Puebla y Guerrero.
Entre los mejores evaluados están Yucatán, Aguascalientes, Zacatecas, Campeche y Querétaro.
Entre los factores analizados se encuentran: el límite al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.
La metodología utilizada para dicho estudio fue: se realizó una consulta con académico en la materia para diseñar cuestionarios tanto para los ciudadanos como para expertos.
En total se hicieron 25 mil 600 entrevistas, de las que corresponden 800 por estado. Se aplicaron 2 mil 673 cuestionarios a expertos en derecho penal, salud pública, derecho laboral y derecho administrativo.
The World Justice Project es una organización internacional que se dedica al trabajo y evaluación del Estado de Derecho en el mundo, con el objetivo de impulsar gobiernos más transparentes y con mayor rendición de cuentas.
¿Qué es el ‘Estado de Derecho’?
De acuerdo a The World Justice Project, el Estado de Derecho se trata de un principio de gobernanza esencial para garantizar la seguridad, la justicia, los derechos humanos y la democracia.
“Las situaciones de violencia, corrupción, e impunidad que afectan a millones de mexicanos son testimonio de la insuficiencia de mecanismos para garantizar el cumplimiento de las normas que lleven a una organización efectiva de la sociedad y el gobierno”.
Para que haya un Estado de Derecho, deben existir las siguientes medidas:
- Rendición de cuentas.
- Leyes justas.
- Un proceso justo.
- Mecanismos accesibles e imparciales para resolver disputas.
Lee el informe completo: