EL REGIDOR DE TONALÁ NEGOCIA CON MOVIMIENTO CIUDADANO: “TRABAJO YA EN EL PROYECTO ESTATAL DE ENRIQUE ALFARO PARA EL 2018”, ASIENTA
A Jorge Vizcarra no le gusta voltear para atrás, por eso del PAN sólo dice que se retira con dignidad y espera que algunos liderazgos lo sigan. De lo que quiere hablar es del futuro que empieza a construir con Movimiento Ciudadano. “Trabajo ya en el proyecto estatal de Enrique Alfaro para el 2018”, asienta el regidor de Tonalá en entrevista.
“Me gusta la perspectiva ciudadana de este movimiento. Me gusta el proyecto que Enrique Alfaro tiene para Jalisco y quiero ser parte de él. Por eso desde ya trabajo en eso, en apoyar a Enrique para que tenga las condiciones de ganar las elecciones y que sea el próximo Gobernador del Estado”.
¿Cómo siente el escenario político en Tonalá?
Sin duda, el tema en Tonalá es complejo. En este momento no hay nada para nadie. El PRI no la tiene segura y hoy el tema de Movimiento Ciudadano es más latente, es un tema de percepción en el municipio. Creo que la contienda va a ser entre Movimiento Ciudadano y el PRI. Al PAN no lo veo en condiciones necesarias para llegar robusto, como en sus mejores tiempos, y esto va a permitir que muchos actores del PAN migren a otros institutos políticos.
¿Por qué deja al PAN?
Fue una decisión difícil de tomar. Fueron 18 años de militancia activa. A mí me tocó empezar desde abajo, yo no llegué con padrinos políticos, como muchos de los que llegaron al PAN. Yo llegué solo. En esa parte, puedo presumir que desde pegando calcas, haciendo proselitismo, entregando flyers, todo lo que implica una campaña desde abajo. Nos tocó aprender a hacer política en el PAN, nos gusta la doctrina del PAN, sin embargo, se empezaron a dar unos temas complicados. Creo yo que se perdió el rumbo, se tomaron decisiones que para mi gusto fueron inadecuadas y por eso decidimos cerrar la puerta. Había actores en Tonalá que cometieron ciertas irregularidades y nosotros no creemos en esas situaciones. Yo reconozco cuando creo que puedo ganar o perder un proceso, pero hay personas que a toda costa quieren ganar procesos, sin importar que se desgasten las instituciones. No es mi forma de pensar. Y bueno, cuando se cierra un ciclo es mejor decir “muchas gracias” y retirarnos con dignidad, por la puerta grande, como lo hice, y siempre agradecido con la institución. Pero ése es un tema que ya queda cerrado en mi vida política con el Partido Acción Nacional.
«En este momento hay que dar la cara a los ciudadanos, hay que darles soluciones, y eso es lo que vamos a buscar desde la trinchera en la que nos toque estar»
Ahora sabemos que hay acercamientos con Movimiento Ciudadano, ¿cómo se da esta situación?
Bueno, a raíz de la renuncia que presentamos en marzo de este año, nos da la oportunidad de quedar sin un rumbo definido. Sí nos hicieron la invitación varios institutos, varios actores políticos importantes del estado y a nivel nacional. Sin embargo, yo creo en el proyecto de Enrique Alfaro. Creo que es lo que Jalisco necesita y estamos convencidos de que las actitudes de los ciudadanos de tener más participación, más espacios, nos llevan a tener más compromiso con la ciudadanía.
El 2018 va a ser un proceso donde hay muchas probabilidades de fortalecer el tema de Movimiento Ciudadano. Es un tema que creo que, como representante de los ciudadanos en el Ayuntamiento de Tonalá, me puedo percatar que la gente quiere un cambio en la forma de hacer política, y sobre todo que se le dé mayor participación a la ciudadanía. Es un tema que estamos analizando para poder construir un mejor estado y un mejor municipio.
¿Ya está en pláticas con Enrique Alfaro?
Ya platiqué con él. La verdad es que es un hombre que toma decisiones a pesar de que le puedan costar adeptos; sin embargo, creo que hoy eso es lo que la gente busca: que en la toma de decisiones la gente salga favorecida en lo general y no por favorecer intereses personales no se tomen decisiones aun cuando tengan consecuencias políticas. Yo creo que Jalisco necesita hoy que se tomen decisiones, y creo en Enrique Alfaro. Seguramente estaremos trabajando a su lado en los próximos proyectos políticos.
¿Qué opinión tiene de la actual administración y cómo está el municipio?
Sin duda ha tenido sus días soleados y sus días nublados. Aquí lo lamentable es que han sido más los nublados. El actual alcalde ha tenido ganas de hacer las cosas pero mucha gente de su equipo no le ha ayudado. El presidente puede tener la mejor de las voluntades, pero si no hay un equipo que le respalde, entonces no se podrá construir el escenario positivo que los ciudadanos quieren ver reflejado en obras y servicios. Veo un municipio muy lastimado.
¿Piensa buscar la alcaldía en la próxima elección?
Es un tema en el que, como lo he comentado, no estoy imposibilitado, tengo mis derechos a salvo para poder buscar la candidatura por la alcaldía de Tonalá. Sin embargo, mi prioridad en este momento es poder sumar los liderazgos a nivel estado en torno al proyecto de Enrique Alfaro. Si el día de mañana las circunstancias nos permiten participar sin generar ningún aspaviento y sin generar condiciones de polarizar o dividir a los actores que hoy están participando, sin duda le podremos entrar al tema. Por el momento mi plan prioritario es que Enrique Alfaro consolide el proyecto en el que estamos trabajando para que a Jalisco le vaya mejor.