En su quinto año al frente del Ayuntamiento de Zapopan, esta mañana Pablo Lemus Navarro entregó en sesión solemne su Informe de Gobierno, con recepciones divididas.
El alcalde fue elogiado por el regidor independiente Abel Salgado Peña, quien consideró que, pese al año atípico por la emergencia sanitaria, en Zapopan se ha llevado una mejor gestión con la ciudadanía.
Pero precisó que Zapopan sigue siendo un municipio de contraste con «asignaturas pendientes».
La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Graciela de Obaldía Escalante, pronunció las acciones aplicadas para la recuperación social y económica durante la pandemia.
Entre las tareas destacó la aprobación para que el impuesto predial no tenga incremento el año entrante.
Quien más cuestionó el segundo año del alcalde fue el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio de la Torre Bravo, quien reprochó su ejercicio como «gobierno de un solo hombre».
El panista cuestionó la falta de claridad y transparencia en asuntos de relevancia para el municipio, y señaló al Centro Integral de Servicios de Zapopan (CIS) como uno de los proyectos que ha generado más pérdidas económicas.
«Nadie sabe con exactitud el grado de avance que tiene la obra, tampoco cuánto es el monto total de inversión, cuánto se debe consumar la cantidad que resultó la venta de los predios que fueron desincorporados, ni cuánto se está gastando de forma innecesaria en la renta de oficinas que no han sido trasladadas», expuso.
No obstante, le reconoció al edil mejoras en materia de seguridad, aceptando que el combate a la violencia contra las mujeres ha tenido avances significativos.
El regidor morenista José Hiram Torres no pronunció su mensaje, argumentando que espera analizar a detalle el documento presentado y se limitó a declarar que en «cinco años el municipio poco ha cambiado».
En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente municipal de Zapopan indicó que las prioridades de su administración en tiempos de pandemia fueron la protección del trabajo y la salud del personal del sector salud.
Destacó que durante la emergencia sanitaria el municipio modernizó y adquirió nuevas ambulancias para mejorar el servicio a quienes más lo necesitan.
Sobre el tema de movilidad, recordó que durante su administración se construyeron ciclovías emergentes en algunas de las avenidas más importantes.
Adelantó que todavía se encuentran en proceso de construcción las ciclovías de Avenida las Torres y Avenida México.
«Se inició con la construcción de la ciclovía de Avenida Guadalupe con una extensión total de 8.4 kilómetros. Con estas acciones se mitiga la contaminación y se reduce el tráfico en algunos puntos del municipio que suelen ser caóticos, y con eso también se fomenta el deporte», añadió.
Entre sus mayores logros, destacó la estrategia del Plan de reactivación económica y el apoyo brindado a mujeres víctimas de violencia familiar durante el confinamiento.
«En el marco de este plan de reactivación económica se inyectaron a la economía local 2 mil 700 millones de pesos, así como se adquirieron un total de 50 mil despensas para beneficiar a más de 200 mil personas; se entregaron alrededor de 8 mil 500 despensas con el apoyo de la iniciativa privada y el programa Jalisco Sin Hambre», apuntó.