DIPUTADOS DEL PRD Y MC PROPONEN QUE LOS CORRUPTOS NO VUELVAN A OCUPAR UN CARGO PÚBLICO
Los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) buscan que aquellos funcionarios que han sido juzgados por corrupción queden inhabilitados de volver a ocupar un cargo público.
Los perredistas Gerardo Quirino y Enrique Velázquez, junto con el emecista Héctor Pizano, presentarán una iniciativa en el Pleno del Congreso local en la que se propone que los servidores que hayan incurrido en actos de corrupción sean inhabilitados y tengan “muerte civil”.
“Debe haber unas sanciones reales, para combatir ese mal que ha dañado a nuestras instituciones, que ha denigrado la moral de nuestros poderes y que ha protegido a nuestro sistema político”, sostuvo Pizano.
En dicha iniciativa, se propone que los que hayan afectado al erario por menos de 16 mil 880 pesos, tengan una inhabilitación por diez años. Y aquellos funcionarios que superen esta cantidad, tengan inhabilitación de por vida.
Para que esto se lleve a cabo, se realizaría una reforma al Código Penal de Jalisco.
“Es fundamental inhibir los actos de corrupción, que se sepa que no solo pueden perder su libertad, sino que no vuelvan a trabajar en el servicio público (…) queremos erradicar este dicho que dice ‘si no tranza no avanza’, nos parece un asunto urgente”, mencionó Velázquez.
Por otra parte, Quirino también expresó que en la iniciativa se contempla que no sólo sean funcionarios los que puedan ser inhabilitados, sino también empresarios o particulares.
De ser inhabilitados, no podrían participar en adquisiciones, arrendamientos, concesiones de servicios y obras públicas, además del servicio público.
“La corrupción en trámites gubernamentales le cuesta a Jalisco 650 millones de pesos al año, el 96 por ciento de los jaliscienses lo considera un problema (…) es la primera de iniciativas para fortalecer el marco político para combatir la corrupción”, declaró el legislador perredista.