A EXCEPCIÓN DE ALGUNOS DIPUTADOS QUE CUESTIONARON DURAMENTE A JUAN PARTIDA, LA MAYORÍA SE DEDICÓ A DEFENDER LA DEUDA APROBADA
El secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Juan Partida Morales, acudió a comparecer al Congreso local; sin embargo, a excepción de algunos diputados que cuestionaron duramente al funcionario estatal, la mayoría se dedicó a defender la nueva deuda del Gobierno.
Partida fue llamado a comparecer tras las dudas que generó la aprobación de un nuevo crédito para el Gobierno por 6 mil 200 millones de pesos.
El secretario se dedicó a explicar en qué se gastarían los recursos públicos y en qué consiste el reajuste presupuestal.
Una de las diputadas que cuestionó más duramente al secretario fue la líder de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández, quien hizo diversas preguntas.
La priista recalcó la importancia de qué obras se realizarían con la deuda y qué pasaría con El Constituyente. También cuestionó los gastos en publicidad y en autos de lujo que todavía se usan en el Gobierno a pesar de una “política de austeridad”.
Fernández, al inicio de su intervención, expresó que tras dos horas de comparecencia, no se había permitido hablar a muchos legisladores de oposición, pues no “encontraban” la lista para inscribirse.
“Sólo hablan sus partidos satélites y diputados de Gobierno, que pueden ver al secretario cualquier día”, apuntó.
Por otra parte, Enrique Velázquez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que no hubo mayor información sobre el crédito solicitado; aclaró que la comparecencia no se trata sólo de llegar al Congreso “y ofrecerle un café”, sino de trabajar juntos Gobierno y legisladores.
“No se trata de poner un muro entre diputados y el Gobierno del estado, para que se incomoden, sino de ponerse de acuerdo”.
También mencionó su inconformidad de que se destinen recursos públicos a un hospital privado (el Ángel Leaño).
Arturo Lemus Herrera, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expresó su preocupación por la nueva deuda pública, pues no hay transparencia al respecto. “Estamos con incertidumbre”, dijo.
Algunos de los diputados que más defendieron al secretario y a la deuda aprobada fueron Ricardo Rodríguez, de Movimiento Ciudadano (MC) y Óscar Arturo Herrera, del Partido del Trabajo.
Rodríguez declaró que el Gobierno ha estado “solo”, sin apoyo de la Federación; Herrera mencionó la importancia del crédito para la reactivación económica.
Partida Morales explicó la importancia del crédito ante la pandemia de Covid-19, pues serviría principalmente como un apoyo ante las problemáticas económicas que enfrentará Jalisco.