LOS DIPUTADOS DEL PAN QUIEREN QUE HAYA PISO PAREJO PARA PARTIDOS ‘PEQUEÑOS’ EN 2021
Para las siguientes elecciones, en julio de 2021, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) quieren que haya menos gasto en publicidad.
“Le causaríamos menos molestia a los ciudadanos. Las campañas tendrían que ser más prácticas. Campañas que eviten las aglomeraciones y que sean menos costosas (…) buscamos menos recursos públicos gastados en publicidad y bienes que se van a la basura una vez que pasan estos procesos electorales”, comentó Gustavo Macías Zambrano, líder de la bancada del PAN en el Congreso.
Con el objetivo de reducir el tiempo de las campañas electorales y evitar las aglomeraciones en tiempos de Covid-19, Macías Zambrano, anunció su propuesta de ley para el próximo proceso electoral del 2021.
La iniciativa implicaría una reforma constitucional y tiene como principal objetivo reducir el tiempo de campañas, así como hacer igualitaria la repartición de recursos entre partidos políticos pequeños y aquellos con registro nacional y estatal.
Detalló que esta medida propone modificar como única ocasión las fechas del periodo electoral, iniciando el mes de enero en lugar del mes de octubre para optimizar los recursos que reciben los partidos y aprovechar otros mecanismos digitales.
Además, la propuesta incluye negar el registro electoral a cualquier persona que haya sido señalado por violencia hacia las mujeres o por violencia política.
“Estamos conscientes todos los diputados que el próximo proceso electoral será un proceso distinto por el tema de salud”, comentó, y pidió al Pleno del Legislativo votar con la misma consciencia.
De aprobarse, la medida extraordinaria a consecuencia de la pandemia quedaría como precedente para futuras situaciones similares.
La Ley Electoral se tendría que determinar antes del 29 de junio y se espera que el Congreso de Jalisco emita su resolución el lunes o el martes.
“Puede significar un ahorro económico y además sería menos desgastante tanto para los partidos políticos como para los ciudadanos. Es para que los ciudadanos y candidatos estén menos expuestos a los contagios”, explicó.