Con un lleno total de asistentes, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, presentó la quinta publicación editorial del municipio.
En este nuevo libro titulado «Tlajomulco resiste: un pie tras la pandemia», el gobierno municipal narra su experiencia enfrentando la pandemia de Covid-19.
«Todos en equipo nos pusimos a trabajar, nos pusimos las pilas y logramos ser el municipio que más inversión productiva trajo durante el último año. Y no solamente eso, fuimos el municipio que más creció en materia económica, y por supuesto, el que más rápido recuperó los empleos que perdió en el Área Metropolitana de Guadalajara», destacó el alcalde.
El libro es dedicado al personal de salud que hizo frente a la situación durante más de año y medio.
Durante la presentación, el edil agradeció la presencia del Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, a quien consideró fundamental en los trabajos realizados por la casa de estudios para cuidar la salud de la población durante la emergencia sanitaria.
Por su parte, el secretario General del Ayuntamiento, Omar Cervantes Rivera, expuso los programas que se implementaron para enfrentar y al mismo tiempo resistir la pandemia.
Entre estos destacan la instalación de mesas y espacios de paz para recuperar espacios públicos, la emisión de una moneda solidaria a cambio de trabajo comunitario y el subsidio de la renta de vivienda para apoyar a las personas más vulnerables.
«No estábamos listos, ningún gobierno estaba listo. Entre hacernos bolas en el gobierno municipal con el gobierno estatal y con el gobierno federal lo que hicimos fue una pausa para saber qué nos tocaba atender», continuó Jorge Casillas García, Jefe de Gabinete.
El espacio instalado por el Ayuntamiento de Tlajomulco destacó como uno de los stands más visitados durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.
«Hemos aprovechado la situación geográfica que tiene Tlajomulco para que, a través de todas las inversiones, Tlajomulco se convierta en una potencia económica, y logramos revertir la tendencia de que el crecimiento económico dependiera de la inversión para construcción de vivienda, lo trasladamos a inversión productiva», agregó Salvador Zamora, quien anunció la creación de una editar que recoja el trabajo realizado a través de los años.