EL FISCAL GENERAL, EDUARDO ALMAGUER, ADELANTA QUE HABRÁ NUEVAS DETENCIONES A EX FUNCIONARIOS; SE INVESTIGAN A 63 EX SERVIDORES PÚBLICOS
Desde que el gobierno estatal que encabeza Aristóteles Sandoval comenzó su período, en el año 2013, se ha hablado de que hay un daño patrimonial a los recursos públicos ocasionado por ex funcionarios, especialmente por aquellos que trabajaron en la administración panista de Emilio González Márquez.
En este mes se cumplen tres años de que Aristóteles y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegan al Gobierno del estado; sin embargo, continúan las investigaciones a ex funcionarios.
El fiscal general, Eduardo Almaguer, anunció que habría nuevas detenciones de ex servidores públicos, por el delito de desvío de recursos.
Actualmente son 63 ex funcionarios los que son investigados; 47 son de nivel estatal y 35 ya cuentan con un amparo para evitar ser aprehendidos.
“Estamos construyendo y queremos construir con la sociedad una cero tolerancia a cualquier tipo de falta, desde una administrativa, obviamente hasta cualquier tipo de ilícito; las faltas administrativas que no se atienden y que no se sancionan, posteriormente se convierten en delitos. Ahí es donde habremos de empujar muy fuerte”, sostiene el fiscal.
No son solamente los ex funcionarios estatales los investigados, también hay averiguaciones de ex presidentes municipales y ex regidores.
Por ejemplo, la administración tapatía actual de Enrique Alfaro ya ha interpuesto denuncias penales por un presunto desvío de recursos en contra de servidores que estuvieron en el gobierno pasado del priista Ramiro Hernández.
Otros gobiernos municipales también han interpuesto denuncias a la Fiscalía.
Almaguer sostiene que la justicia no es un tema a politizar, sino que las aprehensiones e investigaciones se basan en auditorías hechas por la Contraloría del Estado.
Adelanta que comenzará una serie de citas para que comparezcan los ex funcionarios; por el procedimiento de investigación no se dan nombres, pero menciona que se conocerán públicamente cuando ya hayan sido detenidos.
“Ningún ex funcionario, así estén presentando amparo tras amparo, está ajeno a las indagatorias que se realizan; algunas se han tardado más porque hay jueces de distrito que nos dicen que no pueden seguir integrando una averiguación si no se respetan ciertos requisitos”.
Durante los tres años del Gobierno estatal se han hecho diversas detenciones a ex servidores públicos, casi todos pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN).
En los primeros meses se anunció la detención de quien fuera el ex titular del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Rodolfo Ocampo, quien ya va para tres años en la penal.
Otro caso que se presentó en 2014 fue la detención del ex tesorero del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IPROVIPE), Roberto Valle. Al ex titular de esta dependencia también se le giró una orden de aprehensión, pero como contaba con un amparo, se le dejó en libertad.
Una última detención que se hizo mediática fue la aprehensión del ex titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias; Coll fue detenido en octubre del año pasado por malversación de recursos. Por dicha detención, la dirigencia del PAN Jalisco hizo un llamado a que no hubiera una justicia selectiva por parte de Almaguer.
Por otra parte, el ex coordinador de Innovación y Desarrollo en el gobierno de Emilio, Herbert Taylor, no es sujeto de investigaciones; sin embargo, ya cuenta con amparos.
Por las declaraciones del fiscal, todo indica que continuarán detenciones de ex funcionarios.