EL CANDIDATO DEL PRI A LA ALCALDÍA DE GUADALAJARA DICE QUE PODRÍA HABER UNA MUJER COMO TITULAR DE LA COMISARÍA
“No habrá pactos ni tolerancia contra los delincuentes”, sostuvo Eduardo Almaguer Ramírez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Guadalajara.
El candidato, quien presentó los resultados de la primera parte de su campaña, manifestó que, de llegar al Ayuntamiento, no habría intereses de particulares por encima de los tapatíos.
“Refrendo mi compromiso de no someterme a ningún grupo político o económico para atentar en contra de la ciudad. Guadalajara no tolera ni soporta que la sigan visualizando como un tema de negocio personal, patrimonial y de grupos políticos por encima del interés de los ciudadanos”, puntualizó.
Una de las principales propuestas de Almaguer en seguridad es limpiar las corporaciones policiacas del municipio. Al respecto, ha dicho que no puede plantearse ninguna estrategia de seguridad sin tomar en cuenta la depuración de los policías.
La limpia de la Policía de Guadalajara la realizaría en las primeras semanas de su Gobierno. Se esperaría la depuración de al menos 300 elementos. Para evitar la corrupción, Almaguer propone que los policías ganen 25 mil pesos mensuales.
Para ello, ha dicho que se contaría con una bolsa de 190 millones de pesos.
Además, mencionó que los elementos de seguridad se dedicarían a combatir el crimen, no a perseguir comerciantes.
Por otra parte, dijo que daría a conocer para los últimos días de su campaña el perfil del comisario de Guadalajara que se nombraría en caso de llegar a la Alcaldía.
Almaguer sostiene que podría ser una mujer la encargada de la seguridad en la ciudad. Recordó que en la Fiscalía las direcciones con mejores resultados son dirigidas por mujeres.
“Guadalajara, una ciudad en abandono”
Almaguer apunta que en las primeras semanas de su campaña ha encontrado una ciudad “en abandono y maltratada”.
Dijo que hay una grave desigualdad social en diversas partes de la ciudad, como lo es en Huentitán y en el oriente.
Entre sus principales propuestas destacó que se rescataría la Barranca de Huentitán y se haría un parque temático; se impulsaría a los comerciantes tapatíos para que puedan formalizarse y tengan un espacio para trabajar y se otorgarían 10 mil becas a los jóvenes rechazados de la Universidad de Guadalajara.
Lee también: ‘Contra la desigualdad y el miedo, hace falta valor’