
Durante la administración de Alfaro se han realizado contratos millonarios con Indatcom, Eu Zen y La Covacha.
EL GOBIERNO DE GUADALAJARA HA GASTADO MÁS DE 23 MILLONES EN CONTRATACIONES A EMPRESAS EXTERNAS DE COMUNICACIÓN
La administración actual del Ayuntamiento de Guadalajara ha gastado más de 23 millones de pesos en publicidad y comunicación.
Grupo Reforma difundió que el Gobierno Tapatío ha utilizado 23 millones 509 mil 999 pesos del gasto público en contratos para las empresas La Covacha y Eu Zen.
El Ayuntamiento, a pesar de contar con un departamento especial para promocionar las acciones y programas de Gobierno, ha contratado a empresas externas de comunicación y consultoría.
El alcalde con licencia y actual precandidato a la Gubernatura, Enrique Alfaro Ramírez, hizo adjudicaciones directas a estas empresas de comunicación, así como a Indatcom. Aunque Alfaro ya salió del Ayuntamiento, Enrique Ibarra sigue el mismo modo de operar.
Las tres empresas, que están vinculadas con el Partido Movimiento Ciudadano (MC), han recibido contratos millonarios por parte del Ayuntamiento.
De acuerdo a Grupo Reforma, del año 2015 al 2017, La Covacha ha recibido 13.2 millones de pesos y Eu Zen, 10 millones 300 mil.
También se informó que en estos dos años, se hizo un gasto millonario en el manejo de redes sociales; fueron 24 millones 582 mil 821 pesos que se repartieron a tres empresas: Indatcom, Google e IMM. Indatcom recibió el 78.48 por ciento de estos recursos.
La administración que ha encabezado Alfaro, ha sido criticada por los partidos de oposición y por líderes de opinión por gastar los recursos públicos en publicidad, cuando existe el área de Comunicación Social, la cual se encarga de difundir la información del Gobierno.
Incluso, a lo largo del año anterior, el coordinador de Comunicación y Análisis Estratégico, Carlos Delgado Padilla “El Weren” fue acusado de tener conflicto de interés con las empresas Eu Zen y La Covacha.
Hasta un día antes de que entrara en funciones la nueva administración emecista, El Weren había trabajado en ambas empresas. Una vez que estuvo en el cargo, se dio a conocer que envió oficios a la Comisión de Adquisiciones para que se contratara, de manera directa y por hasta cinco millones de pesos, tanto a Eu Zen como a La Covacha. El Weren fue denunciado ante la Contraloría Ciudadana de Guadalajara, pero fue exonerado y se determinó que no existía conflicto de interés.
Lee también: Alfaro gasta y gasta en publicidad