El delegado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Hugo Rodríguez Díaz, denunció que existe una red de nepotismo dentro del DIF Guadalajara.
Aseguró que la mayoría de los titulares de las instituciones a cargo del DIF Guadalajara son amigos y familiares de la ex esposa del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
Durante la rueda de prensa de este lunes, Rodríguez Díaz compartió la denuncia presentada ante la Contraloría Ciudadana Independiente por parte de una colaboradora del Hogar Cabañas, en la que la denunciante señala una presunta red de nepotismo en las instituciones de asistencia social.
«A decir de la denunciante que se dice muy cercana a la familia de la ex mujer del titular Ejecutivo, hay un acuerdo perverso desde el Ayuntamiento de Guadalajara para resolver el conflicto de una separación, en donde el posible acuerdo fue dejar toda la responsabilidad de la Secretaría de Asistencia Social del Estado de Jalisco a la ex mujer del titular Ejecutivo», detalló.
El líder de Morena presentó como pruebas una serie de fotografías en las que se observa a los directores de las instituciones en reuniones con la ex pareja del gobernador, por lo que pidió a la Contraloría investigar el «nepotismo irresponsable e ilegal».
«Esta Secretaría no está en manos del gobernador, está en manos de otras personas», sostuvo.
Esta nueva acusación se suma a los señalamientos en contra del Hogar Cabañas, Casa Varones y Cien Corazones por diferentes casos de agresión física y abuso sexual contra menores de edad dentro de las instituciones.
«Es muy probable que los problemas que viven las instituciones del cuidado de los niños son porque se convirtió en una agencia de colocaciones familiar y de amistad y no de una manera profesional», agregó.
Entre otros temas, Hugo Rodríguez hizo un llamado al magistrado Ricardo Esteves a fijar una postura sobre el caso de la agente del Ministerio Público, Nancy Gómez Figueroa, luego de que la mujer fuera suspendida a inicios de 2019 por negarse a la petición de alterar las pruebas de una investigación.
«Es muy lamentable los mensajes que manda el gobierno de Jalisco contra las personas que trabajan contra la corrupción en el estado, y uno de los casos más lamentables y lastimosos es el caso del ministerio público Nancy Gómez», expresó el morenista.
Informó que desde hace días la ex agente sufre de persecución política, en parte por razón de género y a pesar de que se tienen pruebas no existe un proceso formal.
Luego de la suspensión y de no encontrarse motivos para investigarla, el 21 de agosto Gómez Figueroa se reincorporó a su cargo; sin embargo, tras tres días laborando fue nuevamente suspendida por Octavio Javier García Muñoz, juez de control de Puente Grande.