De acuerdo al estudio realizado por México Evalúa, Jalisco es el décimo estado con más altos niveles de impunidad: sólo 4 de cada 100 delitos se castigan.
El estado supero con 96.2 por ciento la media nacional de 92.4.
El análisis basado en el Modelo de Evaluación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) forma parte del informe Hallazgos 2019.
Sobre los avances en materia de consolidación del sistema de justicia penal acusatorio, Jalisco no consiguió acercarse a la meta de 900 puntos fijada en 2016; alcanzó únicamente 460 puntos, posicionándose en el lugar décimo tercero a nivel nacional.
El estándar ideal a nivel federal era de mil puntos y ningún estado de la Republica lo superó.
Respecto a las investigaciones detenidas, el análisis reveló que la tasa de congestión ministerial del estado es de 37.9 por ciento: en Jalisco cada defensor de oficio cuenta en promedio con 84 imputados.
A nivel nacional, la carga de trabajo hace que las investigaciones se detengan en un 44.5 por ciento.
Otros datos que arroja el estudio es que por cada 100 mil habitantes se tienen en Jalisco a 13 policías investigadores, a 5 ministerios públicos y a 3 jueces.
Así mismo, el estado cuenta con las menores tasas de peritos y asesores jurídicos a nivel nacional: 0.19 y 0.08, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.
La categoría en la que mejor resultado obtuvo fue en la «Coordinación estatal para consolidar el sistema de justicia», llegando al tercer lugar con 65 puntos cuando el promedio nacional fue de 51.9.
Como conclusión, México Evalúa ofreció tres propuestas para fortalecer el sistema de justicia penal en México: «trazar un camino común a nivel nacional, legislar de forma precisa y sólo con base en evidencia empírica y mantener en el centro del proceso a víctimas e imputados sin desproteger sus derechos dentro del proceso».
El estudio completo «Hallazgos 2019: Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México» se puede consultar en el sitio de México Evalúa.
Hallazgos 2019: seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal