El coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, Ricardo Sánchez Beruben, dio positivo a la prueba de Covid-19.
La noche de este lunes informó del contagio a través de sus redes sociales.
El funcionario sostuvo que se encuentra bien de salud, por lo que continuará trabajando de manera virtual hasta que pase la cuarentena.
“De manera responsable les informo que esta tarde di positivo a la prueba de COVID-19. Mi salud es buena, sin embargo, permaneceré aislado atendiendo mis responsabilidades virtualmente. Avisé ya a las personas con las que tuve contacto en días pasados para que tomen precauciones”, declaró.
De manera responsable les informo que esta tarde di positivo a la prueba de COVID-19.
Mi salud es buena, sin embargo, permaneceré aislado atendiendo mis responsabilidades virtualmente. Avisé ya a las personas con las que tuve contacto en días pasados para que tomen precauciones.— Ricardo S Beruben (@RicardoSBeruben) October 20, 2020
Beruben es uno más de los servidores públicos que se han contagiado de Covid-19; aunque pasaron algunas semanas sin que se informara de funcionarios de primer nivel con el virus, no han parado los contagios.
Desde que comenzó la pandemia en el país, en el mes de marzo, han existido brotes de coronavirus en diferentes edificios públicos y dependencias.
Durante el mes de julio el Congreso local tuvo que cancelar sus actividades debido a que la mayoría de los legisladores se contagiaron.
En julio también se enfermó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Alberto Esquer, quien contagió al alcalde de Tamazula de Gordiano, Francisco Álvarez.
A la fecha, se tienen contabilizados 31 mil 258 contagios en Jalisco y 3 mil 690 muertes po Covid-19.
El Gobierno de Jalisco se encuentra en el límite para activar el “Botón de Emergencia”, pues la ocupación hospitalaria continúa al alza, al igual que la tasa de casos estimados por millón de habitantes.
Esta semana la ocupación hospitalaria bajó de 574 a 566 camas con pacientes de #COVID19, pero subimos de 348 a 364 la tasa de casos estimados por millón de habitantes. Aún no llegamos a los 400, pero estamos al límite. pic.twitter.com/YBn7j77gJl
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 18, 2020