Ante la pandemia de coronavirus, los comerciantes del Tianguis Cultural han llamado a sus sindicatos para que les apoyen, sin embargo, no han tenido respuesta.
El representante de los comerciantes e integrante del Consejo del Tianguis Cultural, Gilberto Cabeza de Vaca, hizo un llamado a los líderes sindicales para que no abandonen a sus agremiados que se encuentran en una situación económica difícil debido a la pandemia.
“Estamos pidiendo el apoyo a los sindicatos que nos representan (…) Tianguis Cultural está entrando en una crisis… Hacemos el llamado a los líderes sindicales, que no abandonen a los agremiados”, sostuvo.
Cabeza de Vaca recuerda que todos los comerciantes afiliados hacen sus aportaciones anuales y muestran apoyo a los sindicatos, pero ahora que requieren ayuda, no la han recibido.
De los 519 comerciantes que se instalan en el Tianguis Cultural, hay 75 en el sector vulnerable y que no han podido acceder a apoyos gubernamentales o despensas.
El representante de los comerciantes también manifestó que el Tianguis Cultural fue el primero en acatar las medidas sanitarias.
Desde el primer anuncio del Gobierno del estado, el Tianguis dejó de instalarse como cada sábado. Sin embargo, ya son siete semanas que no han tenido ingresos.
“Hoy que el Tianguis Cultural solicita, porque tenemos personas vulnerables, que nos puedan apoyar, el edificio está cerrado (del sindicato), no contestan los números ni personales de los dirigentes, he llevado escritos (…) se supone que estamos protegidos por el sindicalismo, pero no se ponen las pilas”.
Los comerciantes esperan que puedan volver a instalarse en cuanto disminuyan las medidas de aislamiento obligatorio; calculan que en tres semanas podría haber un regreso gradual.
Comienzan a vender productos a domicilio
Algunos de los comerciantes del Tianguis Cultural han comenzado a vender sus productos por medio de Internet.
A través de la página “Tianguis Cultural Alternativo” promueven sus productos y hacen entregas a domicilio.
Aunque la página de Facebook ha servido para que continúen comercializando y que los ciudadanos estén en contacto con los artesanos, en realidad son pocos vendedores que han tenido ingresos, manifestó Cabeza de Vaca.
“Esta página ha reunido algo de dinero para los comerciantes, nos ha servido para estar comercializando nuestros productos y que la gente vea al Tianguis Cultural”.