
La percepción de inseguridad es muy alta también.
Foto: manifestación por los desaparecidos en Jalisco.
PRESENTAN LA 6TA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN SOBRE CALIDAD DE VIDA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
El 66.1 por ciento de los ciudadanos que viven en el Área Metropolitana de Guadalajara se encuentran insatisfechos con el Gobierno, dio a conocer en la presentación de la sexta edición de la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida del organismo Jalisco Cómo Vamos.
La mayoría de los ciudadanos tiene una mala opinión del ejercicio del Gobierno, además de tener poca confianza en las autoridades.
La mayor insatisfacción hacia el Gobierno se encuentra en el municipio de El Salto; y la menor, en Zapopan.
De acuerdo a esta encuesta, la mala percepción hacia las autoridades incrementó en comparación con los últimos años.
En 2016, el 45.4 por ciento estaba en “muy en desacuerdo” de que el Gobierno combate la corrupción. Ahora, aumentó al 54.3 por ciento.
Sobre la afirmación “el gobierno aplica la ley a todos por igual”, en 2016 había un 34.3 por ciento en “muy en desacuerdo”; en este 2018, incrementó al 51.7 por ciento.
Hace dos años había un 34.6 por ciento de personas que se encontraban “muy en desacuerdo” ante la afirmación de que los tribunales son imparciales al hacer justicia; actualmente, se incrementó la cifra de inconformidad a 47.3 por ciento.
Además, la mayoría piensa que los trámites que se realizan en las oficinas de gobierno no son rápidos y de buen trato.
En este ejercicio de la encuesta, no hubo ningún porcentaje que dijera estar de acuerdo con el buen ejercicio de gobierno.
Por otra parte, la mayoría de los habitantes de la Zona Metropolitana no tiene confianza en las autoridades.
El 45.8 por ciento tiene “nada” de confianza en el Gobierno; el 44.1 por ciento en la Policía; el 39.6, en el Congreso local; el 37.1 en los Ministerios Públicos; el 35 por ciento, en el Poder Judicial; el 31.7, en el Instituto Electoral; el 19.5 por ciento en la Marina y el 18 por ciento, en el Ejército.
Ciudadanos tienen altas expectativas con nuevos Gobiernos
De acuerdo a la Encuesta de Percepción, la mayoría de la población del Área Metropolitana de Guadalajara tiene altas expectativas con los nuevos Gobiernos, tanto el estatal como el federal.
Los ciudadanos piensan que mejorará la situación con la administración del gobernador Enrique Alfaro y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Las expectativas son más altas en las personas con un nivel socioeconómico bajo.
Los municipios que conforman la Zona Metropolitana, tienen del 56 al 68.9 por ciento que la situación con Alfaro será “mejor que la actual”.
Sobre las expectativas de AMLO, el porcentaje de que la situación será “mejor que la actual”, va del 60.1 al 75.4 por ciento.
66.4 por ciento, insatisfechos con la seguridad
En la Encuesta de Percepción 2018 se publicó que el 66.4 por ciento de los jaliscienses del Área Metropolitana se encuentran insatisfechos con la seguridad.
En la publicación, se aborda la hipótesis de que la insatisfacción hacia el gobierno se explica, principalmente, por la percepción que se tiene sobre la seguridad en el estado.
El 53.2 por ciento dijo que la ciudad es poco o nada segura; el mayor porcentaje de esta respuesta fue en los grupos de nivel socioeconómico medio y en mujeres.
“El sentimiento de inseguridad de la población tiene muchas causas y consecuencia (…) si la gente desconfía de la policía, es difícil que se sienta segura en el lugar donde vive y que se muestre satisfecha con la seguridad. Sus opiniones y percepciones se basan, entre otras cosas, en hechos –la experiencia que tienen en relación con los gobernantes–, creencias y expectativas”, publicó la encuesta.