“LOS DIPUTADOS DE MC SON UNA VENTANILLA DE TRÁMITES PARA EL GOBERNADOR”, SOSTIENEN LOS LEGISLADORES DE MORENA
Ante la aprobación de la solicitud del crédito por 5 mil 250 millones de pesos (mdp) que pidió el gobernador, Enrique Alfaro, los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señalaron que los jaliscienses pagarán dicha deuda durante los próximos 25 años.
Además de la aprobación de dicho crédito, se aprobó reestructurar la deuda directa del Gobierno estatal por 19 mil 791 millones 274 mil 807 pesos.
“Aquí en Jalisco, el partido Movimiento Ciudadano (MC), quieren seguir las mismas prácticas que se seguían tradicionalmente; están negociando los votos; sumando a eso, se van a tener que pagar 60 mil millones de pesos por un crédito de 25 mil”, expresó el coordinador de la bancada de Morena, Bruno Blancas Mercado.
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría la solicitud del crédito; en total fueron 31 votos a favor y 7 en contra: los diputados que se opusieron fueron los legisladores de Morena y Jesús Hurtado, de Acción Nacional.
Dicho crédito se usaría para la instalación de un Períbus, con mil 200 millones de pesos; para la infraestructura carretera se destinarían 2 mil 100 millones de pesos; para plantas de tratamiento de aguas residuales, 800 millones; para dotar de Internet a los municipios, 900 millones y para corredores de Movilidad Inteligente, 250 mdp.
Los legisladores de Morena declararon que la bancada de MC es “una ventanilla de trámites para el gobernador”, así como el resto de los diputados que votaron a favor de la deuda.
“Morena lucha por el interés de la mayoría de la gente, rechaza el dispendio de recursos públicos y sabe que la deuda ha sido un lastre histórico para los gobiernos de este país, que impide el crecimiento y compromete las finanzas públicas”.
Al igual que los diputados de Morena, el panista Jesús Hurtado se opuso a la contratación del crédito. Aunque toda su bancada voto a favor, él emitió su voto en contra.
Dijo que su partido, Acción Nacional, no ha sabido comportarse como una verdadera oposición; “algunos sólo lucran con la miseria y administran derrotas. Necesitamos un PAN fuerte, vigoroso y que hable de frente y lo haga con el respaldo social, no desde la cúpula”.
El resto de las fracciones parlamentarias del Congreso votó a favor de la nueva deuda. La coordinadora del Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández, declaró que su bancada estaba a favor del crédito, pero que no se trataría de darle al gobernador “un cheque en blanco”.