SOLAMENTE SE HA DETENIDO A ANTONIO GLORIA, QUIEN ACUDIÓ A LA SESIÓN DE JALTRADE COMO INVITADO
Al menos hay diez personas involucradas en la compra a sobreprecio de Casa Jalisco Chicago.
Aunque casi una docena de personas firmaron el acta de aprobación para que se comprara Casa Jalisco Chicago, solamente se han emitido dos órdenes de aprehensión.
La semana anterior se detuvo a Antonio Gloria Morales, ex coordinador de Políticas Públicas del Gobierno de Emilio González Márquez, por la presunta responsabilidad de comprar a sobreprecio el inmueble.
También se giró una orden de aprehensión en contra del ex gerente del Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco, Fernando Tezozómoc Villalba; sin embargo, se encuentra prófugo.
El 29 de enero de 2009 al menos diez personas firmaron el acta de aprobación para adquirir el inmueble en Estados Unidos.
Los que firmaron el acta y formaban parte del Consejo de Jaltrade y a quienes no se les han fincado cargos penales por la compra a sobreprecio, son:
Del sector empresarial, el ex director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Jesús Cervantes Ramírez; Luis Romero Luna, de la American Chamber; Ramiro Gaxiola Oropeza, de la Cámara Nacional de Comercio en Guadalajara; Enrique Rosas Shamon, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta.
Por parte de la Secretaría de Promoción Económica (Seproe), firmaron Alfonso Mojica Navarro, entonces director de Promoción, Inversión y Comercio y Eduardo Paz Gómez, del Comité de Vigilancia.
De la Secretaría de Desarrollo Rural firmó el ex director de Comercio y Estadística, Jorge Enrique Arreola; del Consejo Estatal de Promoción Económica (Cepe), firmó el ex director de dicha dependencia, Federico Torres López.
Se ha dado a conocer que Antonio Gloria acudió a dicha sesión del Jaltrade en sus funciones de coordinador de Políticas Públicas, como “invitado”, pero no firmó el acta debido a que no pertenecía al Consejo del Jaltrade.
Tanto los representantes legales de Gloria, como sus familiares, han exigido que sea liberado ya que no tiene relación con la compra del inmueble; por otra parte, el Partido Acción Nacional (PAN) ha exigido que si participó en la compra, que se demuestre y se esclarezca dicho caso.
La compra de Casa Jalisco Chicago fue de 3 millones 500 mil dólares; se pagó más de un millón 500 mil dólares del costo real.