Esta mañana, los 16 aspirantes a Comisionado del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) presentaron el examen escrito.
La elaboración, aplicación y calificación de la prueba es responsabilidad conjunta del Instituto, expertos y académicos, quienes diseñaron un examen de opción múltiple de 50 reactivos con una única respuesta correcta.
Una vez concluidas las tres horas de duración de la prueba, los aspirantes contarán con 30 minutos para la revisión de sus exámenes: para ser elegibles deberán aprobar con un mínimo de 80.
Ya que Consejo elabore la lista de elegibles, la asamblea Legislativa será quien determine antes del 24 de agosto al nuevo Comisionado propietario y al Comisionado suplente, en sustitución de Salvador Romero.
A partir de la remisión, los integrantes del Congreso del Estado contarán con máximo diez días para votar el nombramiento; quien resulte electo ocupará el cargo por un periodo de cuatro años.
El Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción detectó que entre los 16 aspirantes se encuentran tres individuos ligados al Partido Acción Nacional (PAN): Francisco Arriola, Juan Carlos Campos Herrera y Salvador Romero, quien busca repetir en el cargo.
También, el colaborador del diputado Bruno Blancas, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juan Levis Lázaro, figura entre los aspirantes al puesto.
15 AÑOS DEL ITEI
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) celebró 15 años de su fundación con un Congreso Virtual sobre Apertura Gubernamental y Privacidad, al que asistieron más de 400 personas, entre funcionarios y expertos.
En su primer año de operación, el Itei recibió alrededor de 3 mil 500 solicitudes de información; el año pasado se registraron cerca de 150 mil.