EN LAS ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES LOS FUNCIONARIOS HAN SIDO LOS MISMOS; EL MUNICIPIO HA QUEDADO EN MANOS DEL MISMO GRUPO POLÍTICO
Desde que llegó Enrique Alfaro Ramírez, actual gobernador electo, a la Alcaldía de Tlajomulco de Zúñiga, el municipio ha quedado gobernador por un mismo grupo político. Los funcionarios principales han sido los mismos en las últimas administraciones.
Con la llegada de Alfaro se marcó “un antes y un después” en Tlajomulco; anteriormente las principales fuerzas políticas eran el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).
Después, el municipio se volvió bastión de Movimiento Ciudadano (MC), instituto político que comenzó a expandirse al resto del estado de Jalisco y que continúa arraigado en Tlajomulco.
Se va el PRI de Tlajomulco
Para el cambio de siglo, el PRI era la principal fuerza política en Tlajomulco. En 1997 llegó a la administración Ernesto Díaz Márquez. En las siguientes elecciones, del 2000, también volvió a ganar el PRI en Tlajomulco con Guillermo Sánchez Magaña, quien gobernó hasta el 2003.
De acuerdo a medios de comunicación que documentaron sus administraciones, ambos personajes fueron acusados de cometer anomalías, especialmente en autorizar construcciones irregulares de fraccionamientos. Aunque este problema provenía de administraciones atrás, comenzó a acrecentarse a partir de estos años.
Noticias de dicha época relatan que en el gobierno de Díaz Márquez no se oficializaron los Planes de Desarrollo Urbano; y con ambos ex presidentes, se autorizaron decenas de fraccionamientos y edificaciones en zonas que eran consideradas ecológicas.
En 2007 se aprobó en el Congreso local que Sánchez Magaña fuera inhabilitado de tener cargos públicos durante cuatro años.
Inicia el período panista; Alfaro pierde
En las elecciones del 2003, apareció Enrique Alfaro por primera vez como candidato. Buscó la presidencia como abanderado del PRI.
Sin embargo, Alfaro perdió la elección y quedó como regidor de oposición durante la administración del alcalde panista, Andrés Zermeño Barba, quien gobernó el municipio hasta el año 2006.
En las elecciones del 2012, Zermeño buscaría nuevamente la Alcaldía como candidato de Acción Nacional.
La administración de Tatengo
José Antonio Tatengo Ureña gobernó Tlajomulco desde las elecciones de 2006 al 2009. Fue el candidato del PAN; compitió contra el ex alcalde priista Ernesto Díaz Márquez y el perredista Quirino Velázquez.
A Tatengo se le hicieron observaciones en la cuenta pública del 2009, con un total de 346 millones de pesos; los diputados de dicha legislatura sostuvieron que hubo irregularidades principalmente por la construcción de fraccionamientos en el municipio.
Llega Alfaro al Ayuntamiento
El actual gobernador electo, Enrique Alfaro, llegó a la Alcaldía de Tlajomulco en las elecciones del 2009; fue el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Durante su mandato, comenzó a posicionarse en el estado, rumbo a las elecciones de 2012, en las que compitió contra Aristóteles Sandoval (hoy, todavía gobernador).
En su gobierno, destacó el rompimiento con el PRD y el líder moral de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla, y se unió a Movimiento Ciudadano (MC). Además, implementó la ratificación de mandato, ejercicio que continuarían haciendo sus sucesores.
Dejó el Ayuntamiento antes de concluir, para participar en la contienda por la Gubernatura. En su lugar quedó como alcalde interino Alberto Uribe Camacho.
Continuidad del grupo político de Alfaro
A partir del gobierno de Alfaro, ha permanecido Movimiento Ciudadano en el poder de Tlajomulco.
Ismael del Toro Castro (hoy alcalde de Guadalajara), fue electo alcalde para el período de 2012 al 2015; fue el único presidente municipal de la Zona Metropolitana perteneciente a MC, el resto eran priistas.
Durante la administración de Enrique Alfaro, se desempeñó como secretario general. Y al igual que su antecesor, también hizo la ratificación de mandato.
Durante este gobierno, Alberto Uribe fue nombrado secretario general.
Uribe al frente de Tlajomulco
Alberto Uribe, quien había dejado el cargo de secretario general para participar como candidato de MC a Tlajomulco, volvió al Ayuntamiento, ahora como alcalde. Gobernó a partir del 2015 hasta el año actual.
Uribe dejaría el Ayuntamiento para ser el coordinador de la campaña de Alfaro para la Gubernatura. Sin embargo, dejó MC y el proyecto alfarista para ser el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador en Jalisco.
Para el mes de febrero entró como alcalde interino el entonces síndico, Carlos Jaramillo Gómez. Tras las elecciones en julio, Uribe volvió a completar su mandato.
El gobierno actual
En el último día de septiembre de este año arrancó la nueva administración de Tlajomulco, encabezada por Salvador Zamora Zamora, quien gobernará hasta el 2021.
Zamora también forma parte de Movimiento Ciudadano, por lo que se espera siga los pasos de Alfaro y Del Toro.