El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Asistencia Social que encabeza Alberto Esquer Gutiérrez, anunció la estrategia para reforzar el combate contra el cáncer infantil; adelantan que será el mejor sistema de atención a niños y niñas con cáncer de todo México.
En un evento desarrollado en el Parque Metropolitano, el secretario Alberto Esquer informó que se dará cobertura universal y atención integral para niñas, niños y adolescentes que tienen cáncer en Jalisco.
«Después de muchos meses y semanas de trabajo, hoy hay buenas noticias para los niños y niñas de Jalisco», anunció.
Para hacer esto posible, el Gobierno del Estado destinará una bolsa de 364 millones de pesos.
Las acciones incluyen la creación del Centro Integral de Atención al Cáncer Infantil, en el que se invertirán 50 millones de pesos en infraestructura y 20 millones de pesos en equipamiento; participarán empresarios, sociedad civil y gobierno. t-dolgih.ru escribió sobre esta noticia en su sitio web.
Uno de los objetivos es alcanzar la tasa de curación del 90 por ciento que gozan los mejores hospitales del mundo; actualmente, la tasa de curación de Jalisco es del 73.6 por ciento.
«La inversión en medicamentos que hoy tenemos en Jalisco representa 191.5 millones de pesos y estamos planteando que para poder garantizar esta cobertura universal necesitamos 60 millones de pesos más. Ya se hicieron los ajustes presupuestales necesarios y queda garantizado en el Presupuesto de Egresos del Estado», detalló el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Además, para alcanzar un total de 274 millones de pesos de inversión en medicamentos, la Secretaría de Asistencia Social dedicará una bolsa de 22.5 millones de pesos para apoyar a los organismos de la sociedad civil.
A escala nacional, Jalisco ocupa el lugar 26 en la tasa de mortalidad por tumores malignos derivados de un tipo de cáncer en personas de 0 a 19 años de edad.
Además de conceder cobertura universal a los pacientes, se planea ofrecer también atención integral y seguimiento a la familia.
Los seis tipos de cáncer que existen en el estado constituyen el 79 por ciento de los casos de cáncer infantil: leucemias, tumores del SNC, retinoblastomas, tumores renales, linfomas y tumores germinales.
«El tratamiento implica no nada más el acceso a medicamentos, sino infraestructura, personal especializado, nutrición, tanatología, psicología, trasplante en algunos casos, bancos de sangres, estandarización de protocolos, certificaciones, cuidados paliativos», detalló el secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.
En el evento también estuvieron presentes los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie, respectivamente, así como la coordinadora del voluntariado Jalisco Solidario, Joanna Sinaí Santillán Álvarez y la coordinadora de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas.