UNO DE LOS EMPRESARIOS QUE AVALÓ LA LICITACIÓN DE A TODA MÁQUINA, RECIBIÓ UN CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
Armando González Farah, vocal suplente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), es uno de los empresarios que estuvo vigilando y que avaló el proceso de licitación del programa del Gobierno estatal, A Toda Máquina. Meses después, la empresa Verde Valle Vallarta, de la cual es presidente del Consejo de Administración, recibió un contrato para la construcción y rehabilitación de carreteras.
La periodista del Diario NTR y colaboradora de El Respetable, Sonia Serrano, publicó que González Farah ‘dio el visto bueno’ al programa A Toda Máquina, a pesar de las múltiples irregularidades que se han dado a conocer.
El empresario firmó el acta del fallo de la licitación del programa de arrendamiento de maquinaria.
Meses más tarde, la empresa para la que labora González Farah, obtuvo un contrato millonario para la construcción de carreteras.
Para dicha licitación se habían inscrito seis empresas, pero solamente dos cumplieron los requisitos; entre éstas, se encuentra la empresa Verde Valle Vallarta.
Además de que González Farah es presidente del Consejo de Administración de la empresa, Juan Carlos Uranga García, quien fue secretario de Obras Públicas durante la administración de Aristóteles Sandoval en Guadalajara, aparece como consejero de Verde Valle.
La empresa Verde Valle Vallarta no es una constructora, a pesar de que se le hizo la asignación por parte del Gobierno. De acuerdo a Serrano, dicha empresa no tiene entre sus giros la construcción de empresa, sino que su objeto social es “la comercialización, administración, promoción, construcción y arrendamiento de todo tipo de inmuebles…”
El programa A Toda Máquina, con una licitación de 3 mil 634 millones de pesos, ha recibido diversos señalamientos: el propietario de la empresa ganadora, Guillermo Romo Romero, es compadre de la única otra empresa que cumplió los requisitos para participar; y este mismo empresario fue visto con el gobernador en un partido de básquetbol en Estados Unidos. Además, la Contraloría del Estado realizó una investigación sobre el proceso de licitación y encontró ‘faltas graves’ que ya fueron derivadas al Tribunal de Justicia Administrativa.
Lee también