Pablo Lemus, actual presidente municipal de Zapopan, sí quiere ser gobernador de Jalisco en 2024.
El diario Mural realizó una entrevista al alcalde, quien declaró que sí tiene intención de ser el mandatario de Jalisco, pero que, por ahora, se enfocará en gobernar el municipio y en dar buenos resultados a los zapopanos.
“Claro que me encantaría ser gobernador de Jalisco, pero no son los tiempos…”
Agregó también: “yo lo que tengo que hacer, junto con mi equipo de trabajo, es estar enfocado en los resultados sin distracciones de calenturas electorales. Y que mi carta de presentación para en el momento adecuado, sean los resultados que dimos en estos seis años”.
Sobre el proceso electoral intermedio de 2021, Pablo Lemus sostuvo que no se ve como diputado, por lo que podría regresar a la iniciativa privada.
“No lo he decidido, lo sigo meditando, porque yo no vine a agarrar un hueso. Yo estoy enamorado de mi trabajo, lo gozo como alcalde. Las siguientes elecciones, son legislativas, yo no tengo la posibilidad de reelegirme en Zapopan, si tuviera la oportunidad de reelegirme en Zapopan, lo haría, pero… ¿verme yo de diputado local o federal? Sinceramente, me da mucha flojera”.
Por otra parte, se cuestionó al alcalde si existía un distanciamiento con el gobernador, Enrique Alfaro. Lemus Navarro reconoció que sí hubo un alejamiento entre ambos a partir de las diferentes opiniones que tenían sobre el destino de la Villa Panamericana.
Sin embargo, el alcalde dijo que tuvo una reunión privada con Alfaro. Además, el titular del Ejecutivo estatal sí tiene un compromiso con Zapopan.
“Hoy mi relación con el gobernador es de respeto, de trabajo y de amistad; no hay pleito, ni él ni yo creamos un pleito”.
Otros temas de los que habló Lemus fueron sobre las “envidias políticas”, salud, percepción de inseguridad y resultados del 2019.
Además, durante la encuesta de este mes de enero de la evaluadora Mitofsky, Pablo Lemus obtuvo una calificación “sobresaliente”, pues se encuentra entre los mejores 10 alcaldes que fueron evaluados. Se encuentra en la posición siete, con una aprobación del 54.8 por ciento.