¿QUÉ PASÓ EN MATERIA POLÍTICA ESTE AÑO EN JALISCO?; LAS ELECCIONES Y LA RENOVACIÓN DE CARGOS MARCÓ EL 2018
El 2018 fue un año movido en materia política, de principio a fin. Las elecciones y la renovación de cargos públicos fueron el principal motor: tiempo de campañas y después, de preparación para asumir nuevas funciones.
Con este año, surgen nuevos protagonistas en el estado y concluye el período de otros.
A continuación, se presenta un resumen de los sucesos políticos más importantes en Jalisco de este año: campañas, renovación de dirigencias partidistas e incluso altercados entre políticos.
Enero
Arranca año electoral
Tras el paso de las fiestas de fin de año, el 2018 arrancó con la época electoral. Desde principios de este mes iniciaron las precampañas, en las que se comenzaron a posicionar los candidatos y alistarse para el comienzo de las campañas de manera formal. Durante enero los acontecimientos políticos giraron alrededor del aspecto electoral. Destaca: el dirigente de Acción Nacional (PAN) en Jalisco solicitó licencia para competir como aspirante a la Gubernatura y a inicios de febrero, Vicente Fernández Jr. declinó como aspirante independiente.
Febrero
Aristóteles presenta su 5to informe
El entonces gobernador, Aristóteles Sandoval, presentó su penúltimo informe de actividades. Sería el último informe que rindiera ante un público. Ante un auditorio, el ex mandatario presumió sus principales logros del sexenio, como el programa MiBici o la construcción de la Línea 3. Después de su informe, se llevó a cabo la Glosa Ciudadana y la Glosa en el Congreso.
Inhabilitan a Vega Pámanes
El Congreso de Jalisco aprobó inhabilitar al ex presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, de ocupar cargos públicos por nueve años. Anteriormente se hablaba de que podría ser sancionado por trece años, sin embargo, fue menos tiempo el que fue aprobado. Pámanes enfrentó una serie de escándalos desde el 2016 y que se extendieron como argumentos para inhabilitarlo: no tenía autoridad para concesionar el estacionamiento de Ciudad Judicial, tenía antecedentes penales y buscó interceder por dos personas detenidas por policías de Guadalajara.
Nájera regresa al Gobierno
El 13 de febrero, Luis Carlos Nájera regresó al Gobierno del estado. Nájera, que se había desempeñado como fiscal general en la primera parte del sexenio de Aristóteles, volvió al Gabinete, ahora como secretario del Trabajo. Había llegado para sustituir a Tomás Figueroa.
Abril
Inician campañas
A partir de abril y hasta el mes de julio los principales hechos políticos se concentrarían en las campañas y las elecciones: se renovaría la Presidencia, la Gubernatura, el Congreso de la Unión y el Congreso local. A principios de este mes arrancaron las campañas de los candidatos al Gobierno estatal y en mayo, a las alcaldías. A lo largo de abril y mayo destacaron los compromisos de campañas, los debates y señalamientos.
Mayo
Nájera se va tras atentado
A finales de mayo Nájera dejó el Gobierno del estado tras un atentado en su contra. En dicho ataque, en la zona de Chapultepec, hubo un tiroteo e incendios de vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara que, en consecuencia, hubo personas que resultaron lesionadas y fallecidas, como Tadeo, un bebé de ocho meses, y su mamá (quien falleció después de varias semanas).
Julio
Jornada electoral
El domingo 1 de julio culminó el primer semestre del año en materia política: llegó el día de las elecciones. En Jalisco transcurrió una jornada con tranquilidad. Se renovaron todos los cargos de elección popular. En el estado, Movimiento Ciudadano obtuvo la mayoría de los triunfos.
Agosto
Fallecen políticos
Durante este mes hubo dos fallecimientos de políticos de Jalisco. El 2 de agosto murió Gabriel Covarrubias Ibarra, quien fue diputado y alcalde de Guadalajara de 1989 a 1991. El día 14 falleció Salvador Rizo Ayala, quien destacó como aspirante a la Alcaldía de Zapopan, regidor y diputado. Ambos tenían una larga trayectoria en el PRI.
Aubry y Caro protagonizan altercado
Los diputados de la LXI Legislatura, Enrique Aubry y Salvador Caro protagonizaron un altercado a mediados de agosto. De acuerdo al emecista, Aubry le amenazó “con partirle la madre” en los pasillos del Congreso, debido a un desacuerdo sobre el proceso de selección de magistrados. Por su parte, el diputado del Partido Verde declaró que no le había amenazado, sin embargo, pidió licencia a su cargo días después del escándalo.
Septiembre
Último informe de Peña
Enrique Peña Nieto presentó su último informe de Gobierno, en el que recalcó sus logros y defendió las reformas implementadas en su sexenio. A partir de entonces, ya le quedarían pocas semanas para concluir su administración.
Alcaldes se despiden en informes
Los ahora ex presidentes municipales de Jalisco presentaron su último informe de actividades a principios de septiembre. Otros alcaldes, como Pablo Lemus de Zapopan y María Elena Limón, de Tlaquepaque, rindieron su informe, pero no se despidieron de los ciudadanos, pues resultaron electos.
Fallece ex contralor
El 17 de septiembre falleció el ex contralor de Jalisco, Juan José Bañuelos Guardado. Se había desempeñado como contralor en los primeros años del Gobierno de Aristóteles. Priista, fue diputado federal y local.
Octubre
Renuevan alcaldías
El 1 octubre arrancaron las nuevas administraciones municipales. Ismael del Toro llegó a la Alcaldía de Guadalajara. Al interior del estado llegaron dos alcaldes independientes, en Sayula y Villa Corona. También hubo presidentes que repitieron en el cargo, como Pablo Lemus y María Elena Limón.
Noviembre
Llega nueva Legislatura
El 1 de noviembre inició la LXII Legislatura de Jalisco: Movimiento Ciudadano se posicionó como la principal fuerza política y el Revolucionario Institucional (PRI) quedó con una minoría. Llegaron nuevos partidos, como Morena y el Partido del Trabajo (PT). Esta legislatura se caracteriza por tener diversas fuerzas políticas.
Renuevan al PAN
El PAN Jalisco tuvo su elección interna para elegir a un nuevo dirigente a finales de noviembre. Por mayoría de votos, resultó electa Pilar Pérez Chavira; contra la nueva dirigente, habían competido Carlos Arias y César Madrigal. El último mencionado tenía el apoyo de los ex gobernadores Alberto Cárdenas y Francisco Ramírez Acuña.
Diciembre
Estreno de gobiernos
El 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como nuevo presidente de México, con lo que se marcó una nueva etapa en la historia del país. Por otra parte, en Jalisco, Enrique Alfaro llegó a la Gubernatura el 6 de diciembre.
PRI Jalisco renueva su dirigencia
El PRI Jalisco se sometió al proceso interno de renovación de su dirigencia. A finales de noviembre lanzó la convocatoria para el registro de aspirante. Solamente hubo una fórmula única, encabezada por Ramiro Hernández y como secretaria general, Verónica Flores. Para los primeros días, asumieron el cargo.