Por supuesto que es valiente: el líder nacional del PRI no se retrae, no lo arredra ni el peligro o el temor que suponen enfrentar a MORENA y al Presidente Andrés Manuel López Obrador: así lo dejó claro en su visita del pasado fin de semana a Jalisco.
En lo corto, Alejandro Moreno Cárdenas es carismático. Se aprende el nombre de cada interlocutor, intercambia celulares, va mesa por mesa en los eventos y a todos les concede una selfie: es de esa clase de político profesional que domina el escenario por más adverso que se le presente.
El líder priista se reunió con Alcaldes de su partido en Jalisco, así como diputados locales y federales; estuvo en un efusivo evento en la sede estatal de su partido y encabezó la pasarela de la Agrupación Política Nacional «Confío en México» que encabeza el patricio Salvador Cosío Gaona.
Alito vino a Jalisco en una coyuntura importante: los resultados de las elecciones en Coahuila y Estado de México en julio próximo serán fundamentales para decidir su futuro al frente del PRI. Se le nota más maduro, con mayor conocimiento del campo de batalla y con el bagaje formativo suficiente para aspirar a encabezar la alianza en el 2024. Todo, sí, a pesar de la revolcada que le pusieron en Morena…
«Todo ha sido una persecución política. Un linchamiento. Audios falsos, tergiversados, editados para generar el ‘efecto corruptor’: ahí ya no importa si eres culpable o no. Amenazaron a mi familia, hasta coronas de flores mandaron a mi casa. Pero me sobra carácter y aquí estamos para defender a México», le dijo en entrevista exclusiva a El Respetable.
oo0oo
Alito Moreno llega a Jalisco a encontrar un partido que no tiene mucha incidencia en la política local, pero que vive una nueva efervescencia en lo interno, quizá por el trabajo artesanal que viene realizando en todo el Estado su líder, Laura Haro.
Sin temor a equivocarse se puede decir que el PRI Jalisco ya salió de ese aletargamiento en el que lo tenía sumido la nomenklatura que sólo hace política de sombremesa: por eso los priistas de hueso colorado abarrotaron la reunión que le organizaron a su líder nacional en el patio de la Calzada del Campesino. En el evento se notó la renovación de las dirigencias municipales que realiza Laura Haro. Y también se notó la reciprocidad del líder nacional con pantallas gigantes 4K, espacios renovados y nuevas luminarias: no hubo camiones ni frutsis como se usaba antaño.
Alito le dijo a los priistas que la apuesta serán las mujeres y los jóvenes, quizá por eso tomaron la palabra la diputada Verónica Flores y la líder de las mujeres Valeria Guzmán. El líder del PRI llamó a aprovechar la experiencia del ex Gobernador Carlos Rivera Aceves, en estos días muy activo y con saludables aspiraciones…
Pero el líder nacional difunde aquí y allá las cuatro principales cartas del PRI Jalisco rumbo al 2024: Laura Haro, los diputados federales Lupillo Fletes y Cuquita Camarena y el diputado local Hugo Contreras.
Hacía tiempo que no se vivía un evento así como el de Alito en las instalaciones del PRI: aunque no estuvieron los ex candidatos a la Gubernatura, Miguel Castro y Arturo Zamora, los priistas abarrotaron el lugar. Por la asistencia al evento se hizo notar la presencia de los Alcaldes de Ixtlahuacán del Río, Cuquío y Mexticacán. Y hubo una buena presencia de priistas zapopanos…
No estuvieron las líderes del PAN ni del PRD en Jalisco, Diana González y Natalia Miranda, pero sí estuvo en el PRI estatal la coordinadora de los diputadas panistas del Congreso local, Claudia Murguía…
oo0oo
Alito también tuvo su encuentro con la clase priista que se dio cita en el evento organizado en la Canaco por Salvador Cosío Gaona. Alejandro Moreno fue y saludó personalmente en su mesa a todos y cada uno de los asistentes. No sólo priistas había en el lugar: también panistas, perredistas y sociedad civil, si bien fue notable la ausencia de los ex gobernadores panistas Francisco Ramírez Acuña, Alberto Cárdenas y Emilio González Márquez.
Puede que algunos políticos le hagan el feo a Alejandro Moreno después del «efecto corruptor» que le asestaron desde las huestes morenistas, pero el líder del PRI se ha convertido en el eslabón que mantiene unida a la alianza rumbo al 2024…
De entrada, en julio se pondrá a prueba a Alito en las elecciones de Coahuila y Estado de México, pero el líder del PRI trae números para animar al respetable: en 2018 el PRI obtuvo un 16.1 por ciento de la votación federal, pero en 2021 creció al 17.76 por ciento. Y con la alianza es posible competir en un escenario donde vayan 2 candidatos a la elección nacional del 2024: y si a esta alianza se suma MC, los de Morena ya no tendrían oportunidad, apuntó el dirigente nacional.
Aunque el «hubiera» no existe, Alito desplegó una serie de escenarios donde pudo ganar la alianza en caso de que MC se hubiera unido a ellos en las pasadas elecciones, por lo que de nueva cuenta hizo un llamado a los jefes del partido naranja para que piensen en lo que significan rumbo al 2024.
«Qué quiere lograr Chava Cosío con toda esta pasarela», se escuchaba en el cotilleo mientras el presidente de Confío en México presentaba al líder nacional priista. Todos los ponentes hablan de incluir a la sociedad civil organizada, pero hasta el momento no hay nada claro sobre qué papel va a jugar…
Alito Moreno le dijo al respetable que preguntaran lo que quisiera, que era el momento para despejar dudas. A los medios, les aclaró: «tú pregúntame lo que quieras». Se necesita ser valiente, ser un político profesional para aguantar la vara de un ecosistema no sólo adverso, sino agresivo. Se necesita tener arrestos. Y por lo visto en Jalisco, Alito no se deja desanimar…