En su tercer informe como Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí destacará el trabajo realizado por la universidad en las materias de salud, infraestructura educativa y cobertura estudiantil.
En su mensaje programado para el próximo miércoles 6 de abril, el udegeísta resaltará que en tres años se ha logrado aumentar la matricula con 32 mil nuevos espacios y mejorar con equipo nuevo de más de 2 mil 600 aulas en lo ancho del estado.
«Nos bajaron el presupuesto y enfrentamos la pandemia, pero la UdeG no deja de crecer», adelantó Villanueva Lomelí a través de unos videos publicados en sus redes sociales.
El Rector recordó que desde hace tres años no se aumenta el presupuesto a las escuelas públicas y, sin embargo, la UdeG ha logrado posicionarse como la única universidad del país en admitir al cien por ciento a sus aspirantes de preparatoria.
Además de iniciar la operación del CUTlajomulco y la Prepa 21 en Zapopan, informó que próximamente arrancarán las obras del Centro Universitario de Tlaquepaque.

A través de los canales oficiales de la universidad, el Rector ha compartido algunos de sus logros al frente de la UdeG.
«Nuestra meta es que no pierdas tanto tiempo y dinero en trasladarte. Queremos acercar la UdeG a tu casa. Estamos transformando las escuelas para que puedas tener tu carrera más cerca, así es como construimos la universidad del futuro», manifestó.
«Tenemos estudiantes de arquitectura que viven en Tlajomulco y pierden más de cuatro horas en el camión. Mucho gasto y mucho riesgo», agregó el Rector General.
También, Villanueva resaltó el papel que ha jugado la Universidad de Guadalajara en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
«Tenemos una responsabilidad social que va más allá de las aulas. Agradezco la confianza de cada jalisciense que se hizo una prueba o se vacunó en nuestros modelos. Cuando Jalisco lo necesite la UdeG siempre estará ahí», aseguró.