mayo 22, 2025

Baja 27 por ciento índice de víctimas mortales en incidentes del transporte público

EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE HAN PRESENTADO TRES PERIODOS DE 30 DÍAS CONSECUTIVOS SIN SINIESTROS FATALES EN LA ENTIDAD

El Respetable

Los programas y acciones de la Secretaría de Transporte (Setran), tuvieron como resultado la reducción en 27 por ciento de la cantidad de muertes relacionadas con unidades del transporte público, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), durante el primer cuatrimestre de 2025 y en comparación con el mismo periodo de 2024.

Al día de hoy se cumplen 30 días consecutivos sin hechos de tránsito en el AMG con resultados fatales que involucren unidades de transporte público y, en lo que va de la actual administración, se presentaron tres periodos de 30 días consecutivos sin siniestros fatales.

Autoridades aseguran que este avance responde al fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y reporte de la secretaría, así como a las iniciativas destinadas a promover una cultura vial segura, sustentable y saludable para todas las personas usuarias de las vías.

Setran refrenda su compromiso en fortalecer sus acciones para sumar más períodos con la Visión 0.

Entre enero y abril de 2024 se contabilizaron 15 víctimas mortales en incidentes relacionados con unidades del transporte público; las estadísticas de la Secretaría de Transporte y la Fiscalía del Estado señalan 11 fallecimientos en el mismo periodo, pero de 2025.

La relevancia de estas cifras radica en tomar en consideración el crecimiento poblacional y, por ende, de viajes realizados en el Área Metropolitana de Guadalajara, que asciende a más de 3 millones de viajes diarios en transporte público.

Entre los programas que influyen en esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad, así como el sistema de recaudo electrónico en todas las unidades del transporte público.

Estas estrategias evitan las distracciones del operador al momento de cobrar y entregar cambios.

La capacitación de los operadores ha sido fundamental para lograr esta disminución, enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a los factores de riesgo en materia de seguridad vial.

Además, están activos los operativos constantes de control y vigilancia, en los cuales se revisa a las personas conductoras de transporte público para detectar consumo de alcohol u otras sustancias.

Se invita a la ciudadanía a reportar situaciones de riesgo a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte, en Facebook (@SecretariadeTrasnporteJal) y X (@TransporteJal).

De manera complementaria, se supervisan los puntos detectados como más problemáticos, en los que históricamente se han presentado la mayor cantidad de incidentes; a fin de actuar de manera preventiva y lograr su reducción significativa.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado

Llegan las Brigadas Yo Jalisco al municipio de Arandas

Llegan las Brigadas Yo Jalisco al municipio de Arandas

Como parte de la estrategia del Gobierno de Jalisco para reducir la brecha de la desigualdad en poblaciones alejadas, de difícil acceso y en situación de vulnerabilidad, las Brigadas Yo Jalisco llegaron al municipio de Arandas para ofrecer diversos servicios este...

read more