La Dirigente Estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro, en compañía de la Fracción Parlamentaria, arrancaron un ejercicio público en el que señalarán las mentiras de Morena y sus gobiernos, dictadas desde las conferencias de prensa matutinas en Palacio Nacional.
En este primer ejercicio, Laura Haro enfatizó la crítica al aumento del 160 por ciento del déficit presupuestario que heredó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al actual Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, equivalente a 1.6 billones de pesos, señalando que el despropósito de las obras faraónicas de la 4T y un gasto federalizado enfocado al uso faccioso de programas sociales, desencadenó el desbalance.

Recordó que a la par del derroche millonario de Morena, todavía existen 44 millones de mexicanas y mexicanos en pobreza alimentaria, y comparó la falta de activismo territorial de Morena en Jalisco, frente a la alta presencia del PRI en los municipios del estado y las diversas actividades y campañas del partido en beneficio de la ciudadanía.
Por último, la dirigente precisó algunos datos sobre la reforma al Infonavit, que involucra 2.5 billones de pesos de los trabajadores, los costos históricos de las gasolinas en México y el alza de hasta 65% en los precios de la canasta básica.
Cuando no hay argumentos para defender lo indefendible, la gente le saca al debate.
— Laura Haro Ramírez (@LauHaro) February 18, 2025
Dicen que trabajan, pero no se nota, tienen un desastre de país, y la ciudadanía sí nos merecemos respeto, que Morena dé la cara, no le huyan, ¿o a qué le temen @ErikaPerezMx?
Pendiente 😎 pic.twitter.com/jE1nW6srVv
Por su cuenta, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, Cuquis Camarena, informó que en relación a la ordenanza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para legislar sobre las infancias trans, presentaron una propuesta para someter el asunto a consulta pública, como lo mandata la Ley Orgánica del Poder Legislativo en su Artículo 104, por tratarse de un grupo vulnerable, aunque fue desechada por las distintas fuerzas políticas como Morena, Futuro, Hagamos y Movimiento Ciudadano.
Arrancamos con un ejercicio público que nutrirá la conversación pública en Jalisco. A partir de hoy, cada lunes nos reuniremos con medios de comunicación para exhibir las mentiras de Morena, y dar a conocer lo que el PRI está haciendo en cada uno de sus municipios. pic.twitter.com/zWAyC6N0Wm
— Laura Haro Ramírez (@LauHaro) February 17, 2025
0 Comments