junio 11, 2024

Reforma electoral propuesta por Alfaro permitió cifra histórica de alcaldesas y legisladoras en Jalisco

49 DE LAS 125 PRESIDENCIAS MUNICIPALES DE JALISCO SERÁN OCUPADAS POR MUJERES; EN EL CONGRESO DEL ESTADO OCUPARÁN UN ESCAÑO 19 MUJERES, ES DECIR, LA MITAD

El Respetable

Debido a la iniciativa de reforma electoral que presentó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, ante el Congreso del Estado el año pasado, donde proponía verdaderos criterios de paridad de género con miras a aplicarlas en el reciente proceso electoral del 2 de junio, hoy 49 mujeres serán alcaldesas, lo que representa casi el 40 por ciento de los 125 municipios de Jalisco, y en el Congreso de Jalisco habrá un número igual entre legisladoras y legisladores, es decir 19 diputadas y 19 diputados, teniendo un resultado histórico en igualdad entre mujeres y hombres al hacer efectivo el derecho de votar y ser votado. Un paso enorme en la democracia de Jalisco y de todo México.

La iniciativa planteada por Alfaro Ramírez en 2023 y que fue parte de los resolutivos de un foro, contempló la implementación de mecanismos como el criterio poblacional y el de equidad en la formación de bloques para la contienda electoral del 2024 y para los procesos que se realicen en el futuro, a través de un decreto que adicionó el Artículo 24 bis y una Reforma del Artículo 237 del Código Electoral del Estado de Jalisco.

De hecho, la reforma planteada por Alfaro Ramírez fue pronunciada como válida y constitucional en su momento por la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al dar garantías de una verdadera paridad de género en procesos electorales.

“Y algo muy importante, histórico en muchos sentidos, es que gracias a la reforma electoral que propusimos fuimos el único estado de México con la regulación de todos los mecanismos de inclusión en paridad de género y grupos en situación de vulnerabilidad. Para que se den una idea de lo que esta reforma significó: el próximo primero de octubre 49 mujeres serán presidentas municipales, 8 dentro de los 20 municipios más importantes de Jalisco, entre ellos Guadalajara, nuestra capital. En otras palabras, casi el 40 % de nuestros municipios serán gobernados por mujeres y el Congreso de Jalisco se conformará con 19 diputadas y 19 diputados. Esta fue apenas la primera prueba y ya somos un ejemplo nacional”, posteó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal, en dicho mensaje también se congratuló de que el 57 % de las y los jaliscienses, “es decir, 3 millones 768 mil 443 hombres y mujeres libres, salieran a votar en alrededor de 11 mil casillas de manera pacífica y ejemplar”.

Enrique Alfaro.

Finalmente, el Gobernador de Jalisco dijo estar seguro de que, con los resultados electorales recientes, junto con la voluntad de los ciudadanos, Jalisco será el primer Estado que garantice al 100% la paridad sustantiva.

“Una vez más quedó claro que Jalisco se cuece aparte, que rompimos con la lógica de la política tradicional, porque aquí la ciudadanía tiene el control de su destino y la voz del pueblo es la fuerza de nuestra tierra”, concluyó el mandatario.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servidor público de Guadalajara es suspendido por cohecho

“CIUDADANOS PUEDEN DENUNCIAR A SERVIDORES PÚBLICOS QUE LES SOLICITEN DINERO A CAMBIO DE REALIZAR TRÁMITES”, ASEGURA CYNTHIA CANTERO

Gobierno de Jalisco presume trabajos que revivieron al Río Santiago

EN UN COMUNICADO SE INFORMA QUE AÚN SIN LA COLABORACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL Y MUNICIPAL, SE LLEVARON A CABO ACCIONES PARA TENER UNA MEJOR CUENCA Y DISMINUIR LOS NIVELES DE SULFURO EN EL RÍO, DE ACUERDO CON LOS DATOS QUE HAN ARROJADO LOS 15 PUNTOS DE MEDICIÓN

Reduce en Jalisco 44 % superficie afectada por incendios forestales y casi 30 % el número de incendios

SEMADET INFORMA QUE LA TEMPORADA OFICIAL DE INCENDIOS FORESTALES ESTÁ EN SU PARTE FINAL DEBIDO A LAS RECIENTES LLUVIAS

Síguenos en redes sociales

Más contenido relacionado

Servidor público de Guadalajara es suspendido por cohecho

Servidor público de Guadalajara es suspendido por cohecho

La Contraloría Ciudadana del Municipio de Guadalajara, determinó la suspensión del empleo y la existencia de una falta administrativa grave por cohecho, para un servidor público, adscrito a la Dirección de Mercados, por haber pedido dinero a cambio de gestionar y...

read more