febrero 23, 2024

Reúne Quirino representantes sociales en la UNE

ACADÉMICOS, ACTIVISTAS Y CIUDADANOS FUERON CONVOCADOS PARA DISCUTIR LAS PROBLEMÁTICAS DE TLAJOMULCO

El Respetable

Consolidar a Tlajomulco como un municipio participativo, equitativo e incluyente donde se garantice la justicia social, fue el tema que se abordó en el tercer encuentro que encabeza Gerardo Quirino Velázquez Chávez como parte de: “Espacios de Diálogo, Tlajomulco es Primero”, un encuentro ciudadano que consiste en seis mesas temáticas, donde se abordan soluciones a los problemas más complejos de Tlajomulco.

“Es muy importante seguir construyendo un municipio que priorice la justicia social a través de mecanismos participativos, democráticos, educativos, económicos y de paz. Hoy tenemos la misión de consolidar a Tlajomulco como una ciudad referente en la justicia social, por eso vamos a discutir las ideas que promuevan la equidad, la inclusión y la participación ciudadana”, explicó Velázquez Chávez.

El encuentro se desarrolló este jueves en la Universidad de Especialidades (UNE), y fue coordinada por Rocío González García, presidenta de la Aldea, Pasitos a una Vida Mejor AC. También asistieron Paul Alcántar Arteaga, académico del TEC de Monterrey; Julia Preciado, dirigente de Mujeres en Movimiento y Fabiola Martínez, activista LGBTQ.

Además de Jefferson Frenel Junior Pierrelus, académico del ITESO; Karla Sofía Martín Romo, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Tlajomulco y Emmanuel Arriero, ambientalista.

“Tlajomulco tiene la oportunidad de replantear cuál es el siguiente paso, si el primer paso fue la participación ciudadana, ¿qué sigue ahora y para qué?, se necesita incluir a la ciudadanía para cambiar todos los retos ante desafíos globales como el calentamiento global o las injusticias sociales”, expresó Alcántar Arteaga.

Esta mesa sirvió como un foro para escuchar distintas visiones que promueven la igualdad y la equidad social, con el objetivo de tomarlas como base para construir las propuestas que posteriormente presentará Velázquez Chávez.

“El crecimiento de Tlajomulco no se ha distribuido de manera equitativa, entonces es fundamental encontrar mecanismos para tener un municipio realmente justo. Nos encontramos muchos tlajomulcos con diferentes desafíos, pero al estar aquí reunidos lograremos hacer un Tlajomulco mejor”, concluyó González García.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado

Unen esfuerzos Archivo General de Jalisco e IDEFT

Unen esfuerzos Archivo General de Jalisco e IDEFT

Con el objetivo de fortalecer las competencias laborales y brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Jalisco....

read more
Arranca Operativo de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco

Arranca Operativo de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco

Con el objetivo de prevenir incidentes, fortalecer la vigilancia y salvaguardar la integridad de la población en Jalisco en el periodo vacacional, el Gobierno del Estado dio inicio con el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025. Jalisco dispondrá de...

read more