mayo 27, 2025

Aumenta en Jalisco Inversión Extranjera Directa (IED), en el primer trimestre del año

EL ESTADO SUMA 606.8 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED), DE ENERO A MARZO DE 2025

El Respetable

Jalisco se posiciona como un oasis de las inversiones en el país pues en el primer trimestre de 2025 se captaron 606.8 millones de dólares (mdd), por inversión extranjera directa (IED), en cifras originales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

La cifra es mayor que la IED registrada en el primer trimestre de 2024, cuando se reportaron 593.4 mdd en cifras originales, lo que representa un crecimiento de 2.28 por ciento respecto al año anterior.

Gracias a este dinamismo, Jalisco pasó del lugar 9 al lugar 6 en el ranking nacional por captación de IED.

“Logramos crecer más de 2.2 por ciento el monto de inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025. Esto es un reflejo de la estrategia integral que estamos implementando desde la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), como los esfuerzos de mejora regulatoria para que los proyectos de inversión lleguen a la entidad de una manera más ágil”, comentó Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico.

“Seguimos trabajando para que Jalisco sea el oasis de las inversiones del país”, agregó.

Por tipo de inversión, destaca el crecimiento del rubro de nuevas inversiones con un acumulado de 91.0 mdd, lo que representa 15 por ciento del monto total de IED y un aumento de 321 por ciento, con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2024.

Le sigue la reinversión de utilidades con 478.9 mdd y, por último, la cuenta entre compañías con 36.9 mdd.

En cuanto a la procedencia de la inversión, los cinco principales países que más contribuyeron a la Inversión Extranjera Directa en Jalisco fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá.

Las principales actividades económicas receptoras de IED fueron molienda de granos y obtención de aceites y grasas, fabricación de productos de hule, cultivos de hortalizas, servicios de hospedaje con hotelería, y fabricación de componentes electrónicos.

Para asegurar una entorno más competitivo y mejor clima de negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del Gobierno de Jalisco, ha puesto en marcha la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria.

Dicha estrategia está diseñada para homologar trámites, digitalizarlos y agilizar las diligencias gubernamentales para empresarios y ciudadanos, esto con la intención de facilitar la llegada de IED y la apertura de nuevos negocios.

SEDECO cuenta con una bolsa de 46 millones de pesos en incentivos para las empresas que invierten en el estado, a través del programa público Jalisco Atrae, que se encuentra vigente hasta el 30 de junio del presente año.

Este programa está dirigido a las empresas que tienen proyectos de inversión en Jalisco, ya sea para iniciar o expandir sus actividades económicas en la entidad, mediante la adquisición de infraestructura, contratación y profesionalización de talento, entre otros.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado