Tras presentar a Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el proyecto del Escudo Jalisco C5, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, se reunió con la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, en Casa Jalisco.
El Gobernador explicó a la funcionaria federal que el proyecto —que significará una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos para convertir este sistema en el más moderno del país—, considera incrementar hasta 50 por ciento los puntos de videovigilancia, duplicar la capacidad de monitoreo y contar con sistemas actualizados que permitan la conectividad con otros sistemas de videovigilancia.
En la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, Lemus Navarro informó, a las y los presidentes Municipales, que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó un diagnóstico sobre los puntos de oportunidad del actual C5.



El proyecto del nuevo Escudo Jalisco C5 contará con una plataforma tecnológica que permitirá su interconexión con otros sistemas de videovigilancia, tanto federales como municipales, lo que derivará en mayor coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad.
Pablo Lemus Navarro pidió a las y los presidentes Municipales que, cuando realicen inversiones o modernizaciones a sus respectivos C2, C3, C4 o C5, se sumen a la comunicación entre los sistemas, a través de la misma plataforma tecnológica.

Sin embargo, el mandatario estatal reiteró que la coordinación entre las diferentes autoridades de seguridad ha derivado en importantes resultados en la materia, como el aseguramiento de decenas de motocicletas que eran conducidas con irregularidades, y que podrían ser utilizadas para la comisión de delitos.
Sobre este tema Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad, solicitó a las y los presidentes Municipales del Área Metropolitana de Guadalajara que refuercen los operativos de inspección y vigilancia en los establecimientos que venden motocicletas, para que los negocios cumplan con la normativa que marca su obligación de ofertarlas con placas de circulación.
0 Comments