mayo 12, 2025

Arranca Verónica Delgadillo programa de Nidos de lluvia 2025; la acompañó el Gobernador Pablo Lemus

LA ALCALDESA DE GUADALAJARA DESTACÓ EL TRABAJO CONJUNTO CON EL GOBIERNO ESTATAL E INSTÓ A ESCOLARES, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA A CUIDAR EL AGUA

El Respetable

La Escuela Primaria Urbana 132 “José María Pino Suárez” no tendrá problemas de agua, pues el Gobierno del Estado, en coordinación con el de Guadalajara, instaló un Nido de Lluvia, con lo que arranca el programa para este 2025.

De esta manera, se almacenará el agua pluvial para usarse en los baños y otras necesidades del plantel.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó el trabajo en equipo con el Estado para cuidar a las y los tapatíos y acercar los servicios básicos como lo es el acceso al agua.

“Nuestro gobernador, en equipo con el Municipio (…) estamos instalando puntos como éste. Este esfuerzo nos va a ayudar a que más familias y en más escuelas tengamos agua que la que podamos disponer”, destacó la presidenta.

Con la instalación de estos nidos, los alumnos, docentes y padres de familia se convierten en “Guardianas y Guardianes del agua”.

En los nueve Municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara se instalarán 3 mil 226 Nidos de Lluvia en 92 colonias, mientras que en el interior del Estado se colocarán otros cinco puntos de acopio de agua pluvial.

El programa de captación y aprovechamiento del agua pluvial beneficiará a más de 13 mil jaliscienses, entre ellos, miles de alumnas y alumnos tapatíos de educación básica en donde se instalarán estos sistemas que tendrán una inversión total de 80 millones de pesos.

El Gobernador, Pablo Lemus, indicó que con este programa se busca aprovechar el agua pluvial para atender las necesidades en las escuelas.

Lemus hizo un llamado a los estudiantes, maestros y padres de familia a sumarse al programa Limpia Guadalajara.

Pablo Lemus y Verónica Delgadillo.

“Yo quiero que le ayudemos a la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a mantener la ciudad muy limpia, a no tirar basura en la calle, no tirar basura en las banquetas y si nosotros no lo tiramos, recogerlo y llevar a un basurero”, expresó.

Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua en Jalisco, expresó que esta iniciativa no solo representa un paso hacia un uso más inteligente de los recursos naturales, sino también un compromiso con la sostenibilidad, la autosuficiencia y el bienestar de las comunidades.

“Buscamos ofrecer a las familias una alternativa práctica, económica y ecológica para enfrentar los retos del abastecimiento del agua. Cada sistema de captación instalado es una inversión en el futuro, en la salud, en el ahorro familiar y en el medio ambiente”.

Verónica Delgadillo (centro).

La directora del plantel, Olga Estrada, agradeció el apoyo para llevar este Nido de Lluvia a la escuela y se comprometió a fomentar el uso responsable del líquido.

Matías Jiménez Anaya, alumnos de sexto grado de la escuela, afirmó que, con este sistema de captación, podrán reciclar el agua y contribuir así al cuidado del medio ambiente.

En el arranque estuvieron presentes Óscar Rosana Ramírez, director Comercial de la empresa Consultoría y Desarrollo Municipal SA de CV, misma que donó el sistema de nido de lluvia, así como el jefe de Gabinete, Bernardo Fernández Labastida, y Antonio Juárez Trueba, director general del Sistema Intermunicipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado