En sesión de Consejo Local El INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, Consejero Presidente, recordó sobre la observación electoral que alienta y entusiasma ese interés cívico en participar, dijo que sin embargo si hay una acción distintita o propósito a la norma, se pudiese incurrir en delitos electorales de carácter federal, puntualizó que en la revisión de los registros hay indicios de errores de procedimiento en el registro, desde las consejerías electorales se está auditando cada una de dichas solicitudes.
Resaltó que hay un alto compromiso cívico de la ciudadanía para ser funcionarios de casilla recordó que hay 33 días para seguir con esta labor de notificación y capacitación electoral a cada ciudadana y ciudadano que participará. Sobre el voto anticipado que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo informó que de los 1,080 que solicitaron 185 tienen el compromiso de participar y también las personas cuidadoras primaria, 82, en total 267 en Jalisco; también dijo que el pasado 15 de abril se publicó el encarte de ubicación de casillas, para 4 mil 999 Mesas directivas de casilla, al final 4 mil 989 definitivas, por motivo de listado nominal definitivo.
Margarita Lara, Vocal del Registro Federal de Electores informó que las reimpresiones de credenciales fueron 35 mil 217 solicitudes por parte de la ciudadanía, y aun se puede hacer el trámite que concluye el 20 de mayo. También dijo las credenciales no recogidas fueron 15 mil 797 y están bajo resguardo y a partir del 2 de junio estarán a disposición para su entrega a la ciudadanía, ahí mismo señaló que de acuerdo al artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se dispuso la destrucción de credenciales 3 mil 047 no recogidas en los módulos de atención ciudadana durante 2 años anteriores, informó con fecha de corte al 11 de abril hay 6 millones 744 mil 752 en Listado Nominal definitivo que podrán votar en Jalisco.

Respecto al Sistema de Consulta de Casillas Especiales que habrá el día 1 de junio, se nombró a un responsable para cada una de las 20 casillas aprobadas el pasado 25 de abril, por parte de los 20 consejo distritales y así estarán operando con normalidad.
David Kirshbaum Alemán, Vocal de Organización Electoral, dijo que son 10 mil 904 registros de personas que desean participar como observadores electorales y de ello de se ha estado depurando, 4 mil 600 registros que no han cumplido con alguno de los requisitos, dijo que hay mil 697 ciudadanos acreditados en Jalisco; puntualizó que los observadores electorales no pueden realizar atribuciones exclusivas de los funcionarios de mesas directivas de casilla y no pueden emitir comentario de triunfo del algún candidato.
Margarita Seda, consejera electoral dijo que “no deja de ser inédito la cantidad de personas que se interesan por ser observadores electorales y al INE como Consejo Local está revisando dichos registros; es importante dejar en claro las atribuciones que les corresponde hacer pues como ciudadanos nos regimos por una normatividad y debemos ajustarnos a ella”, señaló que el INE es una institución de buena fe y confía en los datos que se le otorgan para esta solicitud.

Del tema de las bodegas electorales dispuestas en los 20 consejos distritales son parte importante de la cadena de custodia y sirve que nada ni nadie dude los resultados electorales, porque es ahí donde se resguardan los paquetes electorales.
Son 4, 989 mesas directivas de casilla definitivas, por motivo de listado nominal definitivo
Las reimpresiones de credenciales fueron 35 mil 217 solicitudes
0 Comments