abril 28, 2025

Cronología: ¡Apunta! porque así será la elección del nuevo Papa

EL CÓNCLAVE COMIENZA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 7 DE MAYO, DESPUÉS DE LAS MISAS POR EL PAPA FRANCISCO

El Respetable

Tras el fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), el Vaticano debe elegir a un nuevo líder de la Iglesia Católica, por lo que ya se está preparando para comenzar el Cónclave la próxima semana, tras la realización de las misas de sufragio por el eterno descanso del Papa.

Más de 400 mil católicos acudieron a la Plaza de San Pedro el pasado sábado a despedir al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, a la edad de 88 años.

En una ceremonia histórica, acudieron a la despedida del Papa Francisco al menos 50 jefes de Estado, así como figuras de la realeza.

El Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en lugar de continuar la tradición de ser sepultado en las Grutas Vaticanas en la Basílica de San Pedro.

El Cónclave para elegir a un nuevo Papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo; la noticia se dio a conocer durante la Quinta Congregación General de los más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano.

La siguiente Congregación General se realizará este martes 29 de abril. Después, se realizará hasta el 6 de mayo (antes, se realizarán dos Congregaciones especiales: este jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, y el domingo 4).  

Para comenzar el Cónclave, el miércoles 7 de mayo se celebrará la misa solemne Pro eligendo Pontifice, la cual será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio.

En este Cónclave, de los 180 cárdenas que han acudido al Vaticano, se estima que 135 serán los que acudan a la Capilla Sixtina para votar por un nuevo Papa.

El Cónclave se trata de un proceso de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo Papa, ¿cuáles son los puntos clave?:

  1. El lugar: se realizará en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano.
  2. Los votantes: solamente pueden participar los cardenales menores de 80 años. El portavoz del Vaticano ha anunciado que se estima serán alrededor de 135.
  3. Un proceso secreto: el proceso de selección es conocido por ser confidencial.
  4. Forma de elección: para que se elija un nuevo Papa, deben votar a su favor al menos dos tercios de los presentes.
  5. Resultados: al elegir a un nuevo Papa, después de una ronda de votaciones, se queman las papeletas con químicos que muestran el color del humo: si sale negro, es que no se ha llegado a un acuerdo para elegir un Papa; si sale humo blanco, significa que ya hay un nuevo Papa. Una vez que se elige al sucesor, se anuncia ante los fieles la frase Habemus Papam (tenemos Papa).

LEE TAMBIÉN

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado