abril 14, 2025

Unen esfuerzos Archivo General de Jalisco e IDEFT

CON ESTA INICIATIVA, EL IDEFT REAFIRMA SU COMPROMISO DE IMPULSAR LA CAPACITACIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE JALISCO

El Respetable

Con el objetivo de fortalecer las competencias laborales y brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Jalisco.

Gracias a este acuerdo, las y los trabajadores del Archivo General podrán acceder a la amplia y diversa oferta educativa que ofrece el IDEFT en distintas áreas de formación para el trabajo. Pero, además, se trabajará de manera conjunta en diseñar e implementar una estrategia integral para informar y sensibilizar a los funcionarios estatales y municipales —tanto de alto nivel como operativos— sobre la importancia de la gestión documental y el cumplimiento de la Ley General de Archivos.

Asimismo, se debe contemplar la capacitación y certificación del personal encargado de los archivos, así como de aquellos empleados en otras dependencias que estén involucrados en este tema.

Gerardo Rafael Trujillo y Salvador Cosío.

Durante el acto protocolario, Salvador Cosío Gaona, director general del IDEFT, destacó la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer el capital humano del estado. “Con este convenio, damos cumplimiento a la visión del Gobernador Pablo Lemus de consolidar en Jalisco el mejor sistema de capacitación laboral. Se trata de ofrecer herramientas que impulsen la productividad, mejoren el desempeño y contribuyan a la superación personal y profesional de las y los trabajadores”, señaló.

Cosío Gaona subrayó que el IDEFT continúa avanzando en la incorporación de nuevas tecnologías con el objetivo de potenciar las capacidades de los trabajadores. “La tecnología no busca sustituir a las personas, sino apoyarlas para que puedan desarrollar mejor sus funciones”, afirmó. Esta línea de trabajo responde a las directrices de la Junta de Gobierno del Instituto, presidida por el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

El convenio fue firmado por Gerardo Rafael Trujillo Vega, director general del Archivo General del Estado de Jalisco, quien manifestó con gran entusiasmo y profunda satisfacción su confianza en que esta colaboración representará una valiosa oportunidad de crecimiento y bienestar, no solo para el personal de la institución y sus familias, sino también para fortalecer las capacidades del servicio público.

Asimismo, destacó que este esfuerzo conjunto contribuirá significativamente al desarrollo gubernamental, al promover una gestión más eficiente, profesional y comprometida con la mejora continua en beneficio de la ciudadanía. Esta alianza reafirma el compromiso de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en la administración pública.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en las oficinas centrales del IDEFT y contó con la presencia de directivos del Instituto: Ernesto Ángel Macías (Planeación), Flavio Humberto Bernal Quezada (Técnica Académica), Pablo García Arias (Vinculación) y Cecilia Carreón Chávez (Planteles), José María Ceballos (Unidad Móvil Guadalajara). Por parte del Archivo General asistieron también Saúl Gabriel Vite Téllez, director de Archivos; Georgina Arellano Anguiano, directora Administrativa; Fernando Rivera Rodríguez, director Jurídico; Alberto Ramírez, jefe de capacitación y Armando Jazael Romo Razón, Titular de la Unidad de Transparencia.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado

Arranca Operativo de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco

Arranca Operativo de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco

Con el objetivo de prevenir incidentes, fortalecer la vigilancia y salvaguardar la integridad de la población en Jalisco en el periodo vacacional, el Gobierno del Estado dio inicio con el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025. Jalisco dispondrá de...

read more