enero 14, 2025

La meta: convertir a Jalisco en un oasis de desarrollo económico y social. – Pablo Lemus

PARTICIPA GOBERNADOR PABLO LEMUS EN TRABAJOS DEL EJE DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030

El Respetable

Con la visión de seguir fortaleciendo la competitividad del estado, generar mayor riqueza y mejores oportunidades para la ciudadanía, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del eje de Desarrollo Sustentable, convocado por la Presidencia de la República para robustecer esta guía de gobierno.

Este ejercicio fue presidido por Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), y se realizó en las instalaciones de Expo Guadalajara.

El Gobernador Pablo Lemus destacó que Jalisco busca convertirse en un oasis de desarrollo y atracción de inversiones, a través de proyectos claves que ya fueron presentados al Gobierno de México.

“El objetivo es muy claro, es convertir a Jalisco en un oasis de desarrollo económico y social, y para ello necesitamos hacer muchas cosas para lanzar un mensaje hacia los inversionistas locales, nacionales y transnacionales de que Jalisco es el lugar idóneo para invertir”, afirmó el Gobernador Pablo Lemus.

Pablo Lemus.

Recordó que se presentó a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, el proyecto de la Línea 5, que será un sistema interconectado de electromovilidad que conectará los municipios de El Salto, Guadalajara y Zapopan.

Además, usará carriles confinados y camiones tipo BRT totalmente eléctricos, mismos que tendrán una capacidad mayor que las unidades de Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.

El Gobernador comentó que la Federación conoce el proyecto para realizar una intervención integral a la carretera a Chapala, la realización del tren de carga Guadalajara – Encarnación de Díaz – Aguascalientes —que ayudará a agilizar el flujo de mercancías en todo el corredor de Manzanillo—, el tren de pasajeros Ciudad de México – Querétaro – Guadalajara – Nogales, y los aeropuertos de Lagos de Moreno y Costalegre.

Lemus Navarro expuso que Jalisco trabajará para garantizar la suficiencia energética, hídrica, formación de talento, seguridad e infraestructura; a fin de hacer aún más atractivo al estado para la llegada de nuevas inversiones, el fortalecimiento de la industria de semiconductores y el crecimiento de la industria electrónica.

Indicó que el Gobierno de México también expresó su respaldo para apoyar las acciones de la segunda etapa del saneamiento del Río Santiago y la intervención de carreteras federales como la 80, 90 y 200, que ya están comprometidas.

“Tendremos para los próximos días, así me lo ha confirmado el secretario Esteva, una reunión con Banobras para ver las inversiones que cada uno de nosotros tendremos que hacer ante este gran proyecto”, adelantó el mandatario estatal.

El Gobernador, Pablo Lemus, dijo que seguirá de manera permanente el trabajo conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para dar seguimiento a los planes de infraestructura para el estado.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo que los foros de consulta recabarán opiniones y propuestas de las y los jaliscienses, y que, una vez concluidas las consultas, se atenderán los planteamientos.

La semana pasada se realizaron en Jalisco los foros del Plan Nacional de Desarrollo en el eje de Economía Moral y Trabajo. Hoy arrancaron en Jalisco las mesas de los foros en el eje de Desarrollo Sustentable.

“Para el Gobierno de México es muy importante escuchar a todos en la conformación del Plan Nacional de Desarrollo y la convocatoria (…), estamos revisando los proyectos que planteó (el Gobernador Pablo Lemus), siguiendo las instrucciones de la presidenta”, comentó Esteva Medina.

El secretario Federal confirmó que hay un programa de conservación de carreteras federales que atenderá vías terrestres a nivel nacional, y que se construirán 10 carreteras de gran alcance en todo el país.

Las propuestas realizadas tienen que ser enfocadas a los 7 ejes de los foros:

Ejes generales

  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
  3. Economía moral y trabajo.
  4. Desarrollo sustentable.

Ejes transversales

  • Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres.
  • Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
  • Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenido relacionado

Abre Tlajo convocatoria para contratar más policías

Abre Tlajo convocatoria para contratar más policías

La Comisaría de Tlajomulco lanza la convocatoria para contratación de policías municipales, dirigida a los ciudadanos y ciudadanas que cuenten con vocación de servicio, para participar en el proceso de reclutamiento, selección y formación inicial para integrarse a las...

read more