15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2023-02-27
2364 Views

¿ALFARO ES LA TERCERA VÍA?

#CRÓNICA: “ESTARÍA PERDIDO SI NO ME DIERA CUENTA QUE UNA TERCERA VÍA ES POSIBLE, YO QUE SOY GOBERNADOR (…) POR ESO DESDE JALISCO SE CONSTRUYE EL FUTURO DE MÉXICO”, SOSTUVO ENRIQUE ALFARO ESTE FIN DE SEMANA EN LA CONFERENCIA CONVOCADA POR CONFÍO EN MÉXICO…

Pongamos de ejemplo al diputado Santiago Creel, quien ya estuvo como conferencista en la pasarela que organiza en Jalisco la Agrupación Política Nacional Confío en México: parsimonioso, fifí, aristocrático, Santiago Creel representa los deseos de esa clase acomodada que no quiere perder privilegios en un país que se caía de pobreza y que se ahogaba en la corrupción…

O pongamos como ejemplo al empresario y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, presumiendo sus encuentros con líderes europeos y exhortando al respetable a pensar en abrir de par en par las fronteras con Estados Unidos, eso sí, con un discurso de cúpula empresarial…

O pensemos en las intervenciones -en el foro que organiza Salvador Cosío Gaona- del priista Enrique de la Madrid o el activista conservador Claudio X. González, ofreciendo “soluciones” para el pueblo de México, cuando ese pueblo es el principal beneficiado del rumbo que lleva el país: ahí está la copiosa votación siempre fiel a morena y al Presidente Andrés Manuel López Obrador…

Pensemos en eso antes de llegar a la intervención -este sábado- del Gobernador Enrique Alfaro: quizá no fue como la conferencia que ofreció en el mismo lugar la senadora Beatriz Paredes, pletórica de ideas progresistas, con una visión muy clara del estado y la importancia que guardan las instituciones mexicanas…

Sin embargo, más allá del grito de “Presidente, Presidente” que le vociferaron sus correligionarios, las palabras del Gobernador Enrique Alfaro dejaron algo muy claro: sabe cuál es su circunstancia y cuál es el rol que deben jugar, él y Movimiento Ciudadano, rumbo a la elección Presidencial del 2024

Más de 4 mil personas escucharon la conferencia del Gobernador.

                                                               

Es su estilo. Ya se sabe qué esperar de él: el Gobernador desplegó sendas pantallas con los nombres de la “Comentocracia” que todos los días publica sus sermones en la prensa local; presentó números que son avalados por el Gobierno federal donde se sostiene que Jalisco ha bajado los índices delictivos y que está debajo de la media nacional; hizo alusión a la “Encuestitis” barata que moldea los ánimos de la política local…

Dejó clara su postura contra el grupo político que controla la UdeG: ¡ni un paso atrás! “Hasta donde tope”, entonó con firmeza ante unas 4 mil personas reunidas en Expo Guadalajara. Aplausos del respetable. Al menos en el recinto, se sintió la fuerza del consenso.

Cero pose. Cero adorno. El discurso de Alfaro es directo. “Si están pensando que le vamos a seguir el juego a la partidocracia están muy equivocados”, aclaró. “Nosotros no le vamos a entrar al juego ése de repartir posiciones rumbo al 2024”.

En la Expo había representantes de todos los partidos políticos. De la sociedad civil. Empresarios. Activistas. Agentes sociales…

Paulina Corella, Salvador Cosío y Enrique Alfaro.

                                                                    

El Gobernador entró a la conferencia acompañado de Salvador Cosío Gaona y su esposa Paulina Corella; fotos por aquí y por allá. Y cómo no: Alfaro es el Gobernador de Jalisco. Cada quien sus afectos. El foro es plural. No sólo fueron las selfies de siempre de los actores de Movimiento Ciudadano.

Los aspirantes a puestos de elección popular -es decir, casi todos-, aprovechan para caminar entre pasillos. Se dejan ver. Selfies, abrazos, palmaditas en la espalda. Son tantos que no alcanzaría el espacio para mencionarlos por su nombre…

Ojo: el evento reviste especial importancia si consideramos que no es un evento oficial. No es el evento de un partido político. No. Y, de alguna manera, es… ¿cómo decirlo?... algo así como el reencuentro en corto del Gobernador con esa clase política y sociedad civil organizada de Jalisco que gusta de la participación política…

Porque hace muchos años Enrique Alfaro y un grupo de treintañeros se fueron decepcionados del PRI para iniciar una nueva corriente política. Desde cero. Así han librado muchas batallas. De ahí el carácter. Hoy son, sin embargo, los que gobiernan en la mayor parte de los municipios del Estado, tienen mayoría en el Congreso local y se aprestan a dar una fuerte lucha electoral para lograr un plan transexenal…

El evento sirvió también para -públicamente- el reencuentro de Salvador Cosío con el Gobernador Enrique Alfaro. Así es la política profesional: siempre existirán parcelas para cultivar el diálogo…

Los selfies no faltaron en la reunión en Expo Guadalajara.

                                                                      

El Gobernador lo tiene claro porque está consciente que el viejo sistema político ya está muerto: los partidos políticos están desprestigiados, el político tradicional ya no anima ni una fiesta infantil y la partidocracia es una estructura cuyo mensaje ya no conecta con el nuevo votante…

Antes que el “quién” es el “qué”, asentó Alfaro en su conferencia. En el mismo escenario, semanas atrás, varios conferencistas hicieron un enérgico llamado a Movimiento Ciudadano a sumarse a una gran alianza para derrotar a morena en el 2024. Bueno, más que enérgico llamado fue una especie de ruego consensuado…

Movimiento Ciudadano se ha convertido en la chica guapa que todos quieren sacar a bailar. O chico, según sea el caso. En ese sentido, panistas, priistas y perredistas sostienen que necesitan a MC para derrotar a Morena, porque que si van solos no ganan y hasta el registro podría perder el partido del Gobernador…

Pero antes de tomar alguna decisión, Alfaro llama a tener un programa, un modelo, una ruta para no regresarse al viejo sistema político mexicano. No está cerrado al diálogo. Al contrario, “el nuevo sistema político mexicano lo vamos a construir entre todos”. Porque a los partidos solos ya no les alcanza…

Sin premuras, el Gobernador sostiene que él no está buscando ninguna chamba. Piensa que él y MC son la Tercera Vía. Que si llega a estar en la boleta sólo sería como aspirante a la Presidencia de la República, y que la circunstancia de él y su partido le permite anticiparse al futuro inmediato: “desde Jalisco se construye el futuro de México”, dijo. Eso sí lo dejó muy claro.

Comunicólogo, periodista, Maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University. Director de El Respetable.