15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2023-01-30
412 Views

Celebran un año de Mi Macro Periférico; Gobernador promete más unidades y la conclusión de obras pendientes

SE INVERTIRÁN DOS MIL MDP PARA CONCLUIR OBRAS PENDIENTES Y PARA FINALES DE FEBRERO OPERARÁN AL CIEN POR CIENTO ELEVADORES, ASEGURÓ…

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, celebró el aniversario de Mi Macro Periférico; aseguró que ha sido «un gran éxito» desde su periodo de arranque.

«Sigue consolidándose como uno de los mejores proyectos del país de movilidad, al igual que todo el sistema de transporte público que transita por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), no solo por su funcionalidad, sino porque genera más beneficios de los planeados», manifestó.

Durante el recorrido de supervisión que realizó en el BRT, en la Línea 3 de Mi Tren y Mi Macro Calzada, el mandatario detalló que en el promedio de un año se sobrepasó los 313 mil viajes por día.

Mi Macro Periférico ha trasladado más de 90.7 millones de usuarios, lo que equivale a haber movilizado 10.8 veces a toda la población de Jalisco.

La extinta ruta 380, equivalente a la troncal 01 que rodeaba el Periférico, realizaba 97 mil viajes al día; precisó que se han presentado algunos problemas que se han ido resolviendo en tiempo y forma, y que este año seguirá el proceso de mejora continua que incluye la inversión de dos mil millones de pesos en obras laterales del Periférico que quedaron pendientes, así como operación de elevadores, servicio gratuito de Internet y nuevas unidades.

«Estamos a un año de haber iniciado muy contentos, muy satisfechos de que el sistema de Mi Macro Periférico está funcionando (…) Estaremos aumentando permanentemente la frecuencia para tratar de que haya más unidades en horas pico, estamos haciendo un enorme esfuerzo para que cada estación tenga el mantenimiento que se requiere y estamos también trabajando para no dejar inconclusas las obras laterales que todavía nos faltan», precisó Alfaro Ramírez.

Respecto a la operación de los elevadores, dijo que es un tema en el que sigue el mejoramiento, ya que algunos proveedores incumplieron con la entrega de los equipos, pero que a finales de febrero de este año estarán funcionando el 100 por ciento de ellos.

En 2023 continuará la etapa final del proceso de renovación de las unidades del transporte público.

Adicionalmente, el Gobernador comentó que sigue en proceso la gestión con el Gobierno Federal para obtener los recursos que se requieren para poder construir cinco estaciones que faltan en el perímetro de Tonalá. 

El secretario de Transporte, Diego Monraz, dijo que a lo largo del 2022 se ha trabajado en la ampliación y reforzamiento de tres líneas alimentadoras de Mi Macro Periférico hacia el sur y oriente de la ciudad; se realizó un reforzamiento de la seguridad, y este año se tendrá concluido el proyecto de fibra óptica para que se pueda tener completado el sistema de Internet de la Red Jalisco en todas las estaciones BRT.

El Gobernador anunció que ya se regularizó la venta de tarjetas Mi Movilidad, luego del desabasto global de chips que impedían la realización de nuevos plásticos 

«También hemos estado reforzando las pantallas con información al usuario, ya dentro de las unidades sirve el voceo, y este mismo año, también con pago bancario con cualquier tarjeta de crédito, se va a poder pagar Mi Macro Periférico, son los proyectos en los que estamos avanzando y también estamos calibrando para saber cuántas unidades nuevas van a llegar a la ruta troncal de Mi Macro Periférico», comentó Monraz Villaseñor.

Con respecto al servicio de Internet de la Red Jalisco, el jefe de Gabinete, Hugo Luna, afirmó que se trabaja en la experiencia de navegación para que todos los pasajeros de Mi Macro Periférico y todos los sistemas de transporte de la ciudad, tengan este servicio de manera gratuita mientras esperan el arribo de camiones o trenes.

Se trabaja para que funcione correctamente el servicio de Internet gratuito de Red Jalisco en todas las estaciones…

«Estamos muy metidos en la experiencia que tienen los usuarios en todos los sistemas de transporte masivos de la ciudad, y uno de los ejemplos que comentábamos hace unos momentos es que aquí ahorita en la Línea 3 de Mi Tren, venimos checando estación por estación la potencia de la Red Jalisco, la red abierta de Internet, para que todo pasajero que está esperando el sistema de transporte, tenga más de 200 megas de potencia que es 10 veces lo que se necesita para estar viendo una película en línea, entonces hay servicio de Internet gratuito y de alta velocidad,  ahorita iremos a checar estación por estación en Mi Macro Periférico», destacó Luna Vázquez.     

El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, señaló que este año se invertirán dos mil millones de pesos en las obras restantes en las laterales del Periférico; actualmente se trabaja en la pavimentación en el tramo que va de Ayamonte hasta Guadalupe y de ese punto hasta López Mateos.

También están por salir las licitaciones para llegar hasta Santa María, a fin de que todo el sistema de Mi Macro Periférico y peatones, ciclistas y automovilistas que utilizan esta arteria, puedan desplazarse de manera fluida y con mayor seguridad.

Sobre la venta de tarjetas de Mi Movilidad, ya se regularizó el abasto, luego del problema de escasez de chips que hubo a nivel global, lo que impedía la realización de nuevos plásticos para abastecer la demanda de los usuarios de transporte público.