El diputado federal, Rubén Moreira Valdez presentó en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) su más reciente publicación: «Jaque Mate a Crimen Organizado».
El libro fue escrito junto con el periodista Rubén Aguilar Valenzuela y narra la experiencia de Moreira Valdez en el combate al crimen organizado cuando estuvo al frente del Gobierno de Coahuila.
Durante la presentación, en donde se analizó el combate a la inseguridad, el diputado manifestó a los jaliscienses que sí se puede regresar la paz y la tranquilidad a las familias ante la ola de violencia que se vive en el país.

Rubén Moreira fue Gobernador de Coahuila por el PRI de 2011-2017 y Rubén Aguilar fue vocero de Vicente Fox.
Explicó que se requiere firmeza en las decisiones y una estrategia integral que tenga impacto en las corporaciones policiacas y en la sociedad civil para reducir significativamente la violencia.
Cuando fue Gobernador de Coahuila, aseguró que tuvo que tomar decisiones «fuertes» que implicaban molestia social, pero necesarias para restar presencia a la delincuencia organizada.
«Por ejemplo, tuvieron que cerrararse los casinos de apuesta, se limitaron los horarios de bares y centros nocturnos, se prohibió la venta de alcohol a altas horas de la noche, se mandó incautar todas «maquinitas de apuesta» que se colocaban en las tienditas de barrio pues todos estos negocios y otros más eran fuentes de financiamiento y control del crimen organizado», detalló.
Así mismo, mejoró los salarios y prestaciones de los policías, inició con la aplicación de los exámenes de control de confianza y creó un grupo elite de seguridad encargado de la investigación y combate a grupos delincuenciales como es el narcotráfico.

El libro consta de nueve capítulos distribuidos en 249 páginas y cuenta con un prólogo escrito por Jorge G. Castañeda.
Rubén Moreira reiteró que gran parte del éxito de la estrategia recae en el Gobernador como eje de la coordinación institucional y la toma de decisiones, es fundamental.
Por su parte, Rubén Aguilar subrayó que Piedras Negras y Torreón, dos de las ciudades más importantes de dicho Estado, estaban entre las diez ciudades más peligrosas del mundo y como primera estrategia, el entonces Gobernador Moreira Valdez decidió militarizar las calles, fracasando y se generando más violencia.
«Rubén tenía claro que había que hacer algo, porque si no, eso iba a seguir creciendo y desarrolla una estrategia en torno a dos grandes temas: Prevención y acción directa contra el crimen organizado a la cabeza del gobernador», expuso.
Junto con @RubenAguilar presenté nuestro libro “Jaque Mate al Crimen Organizado” de @edit_planeta. La paz es posible y #Coahuila es la muestra. Gracias por el gran diálogo. #Jalisco y #México merecen la paz. #Guadalajara #FIL2022 #FILGuadalajara2022 #Jalisco #México pic.twitter.com/C1cBB4PlyE
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) November 27, 2022