Por su claro compromiso social, beneficio a la población, el alto impacto de sus programas durante la pandemia y la innovación en la promoción de la salud, así como por su contribución en la difusión de herramientas que ayudaron al bienestar físico, social y mental de los mexicanos durante la pandemia de COVID-19, fue reconocida la Red Radio Universidad de Guadalajara.
Así fue galardonada en la categoría de «Sector Público» por la difusión a favor de la salud mediante sus diferentes contenidos, como fueron el programa Coronavirus La Pandemia, o el Expresso de las 10.
«Hoy, en la Universidad Panamericana campus Ciudad de México, represento al Rector General para recibir el PREMIO NACIONAL DE SALUD 2022, en modalidad de Sector Público, por los contenidos en favor del cuidado de la salud, transmitidos por la Red Radio Universidad de Guadalajara», señaló Gabriel Torres Espinoza, Director del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara.
«Gracias a todas y todos por encontrar en los micrófonos de la radio y la televisión universitaria, el espacio para divulgar los conocimientos en materia de Salud Pública que distinguen a nuestra robusta comunidad de Médicos y especialistas», agregó al recibir el reconocimiento otorgado por la Asociación Civil Premio Nacional de Salud.
Además de sus espacios informativos y de opinión que no dejaron de publicar contenidos rigurosos durante el periodo de confinamiento.
El programa «Coronavirus, la Pandemia», que tuvo la misión de informar con seriedad y rigor científico sobre la amenaza mundial que significó la aparición del virus Sars Cov 2, y que tuvo una duración de más de dos años, con programas diarios donde se desarrollaron 600 temas médico-científico-preventivos, poniendo énfasis en el rigor científico.
Se transmitieron mil 770 notas con el apoyo de las agencias de noticias más importantes del mundo, así como la mancuerna lograda con la agencia española EFE, que permitió al programa contar con un reporte diario desde la sede de la OMS en Bruselas y enlaces directos con corresponsales y otros periodistas aliados en América de al menos 200 distintas ciudades.
Otro de los programas especializados que tiene la Red Radio Universidad de Guadalajara en temas de salud es el Expresso de las diez, conducido por Alonso Torres y Guadalupe; un programa de orientación y servicio a la comunidad que cuenta con la participación de especialistas con autoridad académica y argumentos científicos, pero con gran capacidad para divulgar el conocimiento, ayudando a entender al público cada uno de los temas desarrollados en el programa.
La Red Radio Universidad de Guadalajara es una red de 8 emisoras (Guadalajara, Puerto Vallarta, Ocotlán, Colotlán, Ameca, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y Autlán de Navarro) instaladas en el vasto territorio que comprende el estado de Jalisco. Su primera estación es que tiene por sede en Guadalajara, y cuenta con una historia de 48 años de transmitir conocimiento, investigación y cultura.